
“EL ACUERDO CON EL FMI NO ES CON AJUSTE”
EntrevistasEl Intendente de Hurligham, Juanchi Zabaleta, dialogó ayer con Luciana Rubinska y Jaime Perczyk sobre los alcances de una negociación con el Fondo Monetario y las claves de pensarlo en producción e interés nacional. También se refirió a la importancia de la UNAHUR para la historia regional.
¿Cómo ha tomado un intendente esta decisión del Gobierno nacional de quitar el IFE 4?
Nuestro Gobierno ha venido asistiendo fundamentalmente en estos 10 meses a los hombres y las mujeres por situaciones de vulnerabilidad que han enfrentado la pandemia y lo seguirá haciendo. Por otro lado, el Ministro de Acción Social Daniel Arroyo ya planteó que se va a respetar el monto de la tarjeta alimentaria y que va a seguir reforzándose esa política. En definitiva, dicen no enamorarse de la herramienta del IFE 4, pero el IFE que ha sido muy importante en esta etapa y seguramente de acá a fin de año vamos a seguir teniendo el compromiso de asistencia por parte del Estado, el presidente también lo ha dicho.
Pero alguien diría ¿justo en diciembre? ¿Crees que era inevitable que fuera en esta época?
Diciembre es el último mes del año y no vamos a ver ninguna situación complicada. En cada barrio, en el Conurbano, en cada ciudad de la Argentina vamos a seguir teniendo el compromiso del trabajo y la asistencia. Estamos pensando en la vacuna para ese mes y desde nuestros lugares puedo hablar de rubros como textiles y electrodomésticos que están teniendo un repunte, que están poniendo más turnos de trabajo, contratación de vecinas y vecinos para trabajar. Hay que mirar el vaso medio lleno y la expectativa es que la economía Argentina empieza a repuntar en el medio de la pandemia. El trabajo de Guzmán ahora es poder contener ese dólar trucho que anda dando vueltas y que intenta complicar el bolsillo de los argentinos. Estamos para cuidar la góndola, que tenga el precio que tiene que tener y que el bolsillo de los argentinos esté bien resguardado por el Estado.
La UNAHUR es un antes y un después en la vida de Hurlingham y de la región. Es la Universidad Pública, en la educación cercana, las chicas y los chicos yendo a estudiar caminando y en bicicleta. Hay que valorar lo estratégico del desarrollo de Hurlingham del Plan 2020-2030.
¿Qué le plantearían los intendentes al FMI?
Que el acuerdo no es con ajuste, que de esos u$s 41.000 millones de dólares que le dieron al gobierno de Mauricio Macri no ha habido un solo dólar que haya llegado a un barrio, a una pequeña y mediana empresa, a una política social, a un desarrollo productivo, o a una obra pública, que ese dinero que el Fondo le dio al gobierno de Macri se fugó en la timba financiera y que la Argentina tiene el compromiso de cumplir, pero no sobre las espaldas de los jubilados, jubiladas ni de trabajadores, trabajadoras, ni docentes de la educación Pública. El plan es creciendo, es estabilidad con crecimiento y la muestra de lo que pasa en cada barrio es esto, pero hay un dato no menor que hay que contarlo… Hoy van a los merenderos y comedores hijos de los papás y mamás que han ido a merenderos y comedores en la década del 90. No queremos que esa historia se vuelva a repetir, queremos que los Argentinos puedan crecer y que lo que pasó en la negociación, que se necesitan u$s 7.000 millones que han tenido un cubrimiento enorme, que con todo eso se pueda aumentar la producción nacional, el mercado interno, la educación pública de mas universidades, más y mejores colegios.
¿Qué representa para usted como Intendente saber que cuenta con una Universidad de la categoría de la UNAHUR?
Es un antes y un después en la vida de Hurlingham y de la región. Es la Universidad Pública, en la educación cercana, las chicas y los chicos yendo a estudiar caminando y en bicicleta. Hay que valorar lo estratégico del desarrollo de Hurlingham del Plan 2020-2030.
La UNAHUR es la universidad pública, formó la plataforma virtual que hoy utilizan 27.000 chicos y chicas en pandemia por no poder ir al colegio, sin consumo de datos con costo. La UNAHUR es el Laboratorio de PCR, donde se hacen los estudios de coronavirus los vecinos de Hurlingham y la región. Es un centro de kinesiología que nos ha permitido que los vecinos y las vecinas puedan recuperarse del Covid a partir de la tarea de los kinesiólogos y kinesiólogas de la Universidad de Hurlingham, es todo eso: la alegría, el compromiso y el trabajo de Jaime Perczyk y todo el equipo de la Universidad de Hurlingham que viene a transformar.