Entrevistas

Entrevistas

“LA PASANTÍA EN PARÍS ES MUY ENRIQUECEDORA”

Iker Kanut vive una gran experiencia en Francia: estudiante de Ciencias de la Computación en la Universidad Nacional de Rosario, cuenta su experiencia de pasantía allí. ¿Qué estudiás? ¿Qué experiencia ...
Leer Más

Contar pelis y series en redes sociales

Con Fer Lage hablamos de series y de pelis y de las claves para tener gancho contándolas en redes sociales. Sos famoso en redes sociales, ¿cómo fue el camino a ...
Leer Más

“La Licenciatura en Gestión Gubernamental busca profesionalizar la gestión pública”

En la Universidad Nacional de José C. Paz podés estudiar la Licenciatura en Gestión Gubernamental, una carrera de 5 años, innovadora académicamente y que busca capacitar a quienes se decidan ...
Leer Más

“Es invalorable poder tener la universidad de cercanía, como las del Conurbano”

Historias de familia, cuando también la une la universidad. Jorge Miranda es uno de los primeros ingenieros eléctricos de la Universidad Nacional de Hurlingham y Tomás acaba de egresar de ...
Leer Más

UNLAM: Primera jornada de género

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. En UNLAM ya están trabajando para realizar la primera jornada nacional de ...
Leer Más

BIOSPI, CIENCIA JOVEN ARGENTINA A FRANCIA CON UNA VACUNA ORAL

Argentina estará muy bien representada en un evento mundial de biotecnología en París. Uriel Miralles (UNSL) y Jeremías Conrero, (UTN Córdoba) crearon Biospi y tienen el respaldo de los más ...
Leer Más

“Prendete”, concurso UNICEN para innovadores

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires acaba de lanzar la séptima edición del Concurso de Ideas Innovadoras de Negocio «Prendete”, que busca el desarrollo de ...
Leer Más

¿Qué es la carrera en Industrias Creativas UNRAF?

La Universidad Nacional de Rafaela cuenta desde 2021 con la carrera de Industrias Creativas, que brinda una sólida formación profesional para potenciar la interfaz que une la cultura contemporánea con ...
Leer Más

UNA ARGENTINA PRESIDENTA DEL CONSEJO INTERNACIONAL DE ZOOARQUEOLOGÍA

Mariana Mondini es una científica argentina que se convirtió en la primera presidenta latinoamericana del Consejo Internacional de Zooarqueología, una rama que se centra en las relaciones entre humanos y ...
Leer Más

LA PROFE DE LAS REDES

Charlamos en el programa de C5N con la influencer creadora de @apoyoescolar.rv: cómo acercar matemáticas y temas de escuela en redes sociales. Divertir y aprender. ¿Qué es Ciencia de Datos? ...
Leer Más

Claves para mejorar la movilidad en el AMBA Sur

El transporte y la movilidad se presentan como grandes desafíos urbanos en el siglo XXI y así lo marcan todas las agendas internacionales. Desde la Universidad Nacional Arturo Jauretche se ...
Leer Más

“Para mejorar en educación hay que invertir más”

El Ministro de Educación nos visitó en el programa de C5N y planteó las claves del proyecto de ley de financiamiento educativo. Respuestas a todas las preguntas ante el avance ...
Leer Más

“Desde la pandemia hay mucha demencia senil”

La enfermedad de Alzheimer se caracteriza básicamente por el deterioro progresivo de algunas facultades individuales, pero en los últimos tiempos se insiste con la importancia de la familia en la ...
Leer Más

“Apuntamos a que las carreras sean de un promedio de 4 años”

Las rectoras y los rectores de universidades nacionales sesionaron en el 90° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido en San Luis. Una vez más insistieron con la necesidad de ...
Leer Más

¿QUÉ SE HACE EN UN LABORATORIO DE MECATRÓNICA?

El Laboratorio de Mecatrónica forma parte de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias en la ciudad de Villa Mercedes, San Luis. Se creó hace 24 años y se dedica ...
Leer Más

CUANDO LA UNIVERSIDAD PIENSA EN LA ADULTEZ MAYOR

El psicólogo Santiago Vieytes nos contó el programa “Universidad abierta para adultos mayores” de la Universidad Nacional de Rosario para la socialización, vínculos y apuesta a una mejor calidad de ...
Leer Más

CUATRO UNIVERSIDADES QUE PIENSAN LA CALIDAD DE VIDA DEL CONURBANO

Se presentó el libro «¿En qué conurbano queremos vivir?», coescrito por las universidades de La Matanza, Quilmes, San Martín y Tres de Febrero y que ayudan a repensar calidades de ...
Leer Más

UN DESARROLLO CIENTÍFICO QUE ELIMINA GLIFOSATO DE ALIMENTOS Y EL AGUA

En el Laboratorio de Bioprocesos Enzimáticos de la Universidad Nacional de Quilmes desarrollan un método para eliminar el glifosato del agua. Un gran estudio de la ciencia argentina en una ...
Leer Más