Desde el Conocimiento entrega becas bonificadas al 100% en la Universidad de Champagnat.
Es un programa de 5 meses de cursada online, en el que disertarán expertos en tecnologías de la comunicación y transformación digital
EQUIPO DOCENTE
Melissa Bargman(ARG)
Licenciada en Ciencias de la Comunicación UBA. Jefe de área de Tecnologías de la Educación y Servicio al cliente de Acadeu.
Mauro Berchi (ARG)
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Especialista en tecnologías de la comunicación
Aldo Leporati (ARG)
Partner and Managing Director Porter Novelli, Account Manager LinkedIn Argentina
Mario Adaro (ARG)
Juez de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, Director del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia
Javier Creus (ESP)
CEO and Founder Ideas For Change
Pablo Mlynkiewicz (ARG)
CDO de Arcos Dorados (Mc Donald’s) para América Latina.
Juan Manuel Haddad (ARG)
Gerente de Regulación y Competencias de Telefónica Argentina. Creador de Maite
Eugenia Navarro (ESP)
Socia Directora TAMA Legal Marketing.
Henoch Aguiar (ARG)
Ex Secretario de Comunicaciones, Ex Vicepresidente de ARSAT, Abogado.
Norberto Yoan (ARG)
CEO y Fundador de Acadeu. Ingeniero Informático especializado en Tecnologías de la Educación.
Diego Scott (ARG)
Voz de “El primer café”, el podcast diario de La Nación y Spotify. Todas las mañanas conduce “Buenos días Berlín”, en Radio Berlín, 107.9. Es actor y productor.
Requisitos de admisión y perfil del alumno
Orientado a profesionales en humanidades en general, especialmente periodistas, publicistas, abogados, docentes, escritores, economistas, relacionistas públicos, responsables de recursos humanos.
Carga horaria total
(en horas reloj): 116 horas. 96 horas sincrónicas y 24 asincrónicas
Días y horas de cursado
En el siguiente botón podrás ver los días y horas de cursada:
La sociedad de la información. Las autopistas de la información. De la escasez a la sobreabundancia de información: Tercera y Cuarta Revolución Industrial. IA y Big Data. Sociedad de plataformas y uberización de la economía. Big Tech, GAFAM, y los nuevos dueños de la comunicación. Cloud computing e IoT. Smart Cities.
Módulo II: La tecnología al servicio de la Educación.
La Tecnología Educativa como campo de conocimiento. Prácticas de enseñanza mediadas por tecnologías en los diferentes niveles educativos. Aulas presenciales y virtuales. PLE: Personal Learning Environment. Nueva alfabetización digital. Plataformas, cursos autoasistidos y MOOC. Imagen y sonido en los materiales educativos: gamificación, lo “educativo” en los videojuegos. Entretenimiento educativo o edutainment.
Módulo III: Comunicación 4.0. Periodismo, social media, comunidades.
Content creation, awareness, reputación, instalación de marca. Posicionamiento: SEO y SEM. Social Media, periodismo digital, modelos de negocio y conversación pública. Misinformation, disinformation, infodemia. Sistemas de recompensa variable, cámara de eco y burbuja de filtros. El fin de las redes sociales: deplatform. Nuevas lógicas segmentadas: Clubhouse y Stereo. Agentes conversacionales y chatbots.
Módulo IV: La tecnología al servicio de la Educación.
Trackeo, perfilado, targeting. Términos y condiciones. Cuestiones de ciberseguridad. Privacidad por diseño o por confianza. Aplicaciones móviles. Sistemas de identificación biométrica. Trazabilidad ciudadana. Gobernanza de datos. Decisiones basadas en evidencia y el fenómeno Data Driven.
Valor de la Diplomatura $30.000
100% Becado
¡Hoy e el sorteo! Síguelo desde la cuenta de Instagram de Desde el Conocimiento a las 19 hs.