Gerardo Botasso
“Hace falta la ley de reciclado de neumáticos”

Investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata trabajan en el desarrollo de una máquina trituradora de neumáticos, la primera de fabricación nacional. Además tiene técnicas de mezclas asfálticas con caucho para la Dirección Provincial de Vialidad. Se desechan unas 150 mil toneladas de neumáticos, que son una demanda ambiental. Lo explicó en Radio 10 Gerardo Botasso, Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado en la UTN platense.

Diseñan el primer collar para perros que los protege de parásitos externos e internos

Además de proteger a la mascota, el dispositivo busca evitar la transmisión de enfermedades a humanos. Es un desarrollo de investigadoras e investigadores del CIVETAN, en conjunto con el Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires (CIFICEN). Ambos son centros de investigación de triple dependencia: UNICEN, CONICET y la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires.

El Consejo Federal de Educación ratificó su compromiso por promover la enseñanza sobre la democracia argentina

El Consejo Federal de Educación reafirmó ayer el compromiso por una educación de calidad para la formación de nuevas ciudadanías democráticas como política de Estado y como un aporte fundamental para construir una sociedad justa, profundizar el ejercicio de la democracia, la construcción de la memoria, la defensa de la soberanía y el respeto por los Derechos Humanos. Estuvo el Ministro Perczyk y los titulares de las carteras educativas provinciales.

previous arrow
next arrow

LA PAMPA INAUGURÓ SALAS DE SIMULACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE ABOGACÍA

Se enmarcan en el Programa de Fortalecimiento del Sistema de Enseñanza de las carreras de Abogacía que lleva adelante la Secretaría de Políticas Universitarias. Lo que dejó el IV Congreso Nacional de Derecho. La Universidad Nacional de La Pampa goza ya de nuevas aulas para las prácticas profesionales de la abogacía. La semana pasada, la […]

“EL PRINUAR VIENE A SALDAR UNA DEUDA DEL ESTADO CON LOS Y LAS INVESTIGADORES/AS”

Nos visitó en el programa de C5N el rector UNPAZ Darío Kusinsky. Hablamos de lo que significará para los investigadores
el nuevo programa de estímulo para ellos en las universidades. Y también explicó lo que aporta la tecnicatura en Puericultura. […]

25 minutos de actividad física mejoran la memoria espacial

Así lo revela estudio colaborativo de Media.Lab del Instituto PLADEMA (CICPBA-CNEA-UNICEN), IBCN, CONICET-UBA, INCYT, CONICET-Fundación INECO-Universidad Favaloro. Participaron 98 voluntarios y voluntarias, convocados desde Deportes (Bienestar UNICEN). Esta información podría ayudar a diseñar estrategias para mejorar esa función cognitiva en pacientes con alzhéimer y otras condiciones neurodegenerativas. Un estudio colaborativo de Media.Lab del Instituto PLADEMA […]

ROSARIO TIENE UN CENTRO PARA LA AGROECOLOGÍA

La Universidad Nacional de Rosario firmó un convenio para la creación de un Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia para la Agroecología en la comuna de Máximo Paz. La UNR firmó un convenio para la creación de un Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia para la Agroecología en la comuna de Máximo Paz. El nuevo […]

Calor y sequías: ¿por qué el clima se ha vuelto tan extremo?

“No es común tener olas de calor en marzo. Es probable que la intensidad y frecuencia de estas condiciones se puedan potenciar”, sostiene Ignacio Cristina, docente e investigador de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). ¿Cómo afecta el cambio climático a los ciclos de El Niño y La Niña? […]

MISIONES SE AFIANZA CON UN NUEVO EDIFICIO SILICON

Ayer se inauguró un polo tecnológico con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad. Cómo es el desafío de conectar a la provincia con el mundo. […]

“LA DIGITALIZACIÓN TRAE DEMOCRACIA AL SENTIDO DEL ARCHIVO”

La Universidad Nacional de Tres de Febrero lanza la Especialización y Maestría en Humanidades Digitales y charlamos con Miguel Rosetti, su coordinador, para explicarnos qué tendrá el programa académico. Explicó también qué aborda el Coloquio por el advenimiento de las humanidades digitales, dialogando con distintos investigadores, artistas, gestores y directores de fondos documentales y bibliotecas que interrogan las nuevas posibilidades de acceso y de uso de los archivos desde distintas prácticas y perspectivas. […]

LA UNS ESTUDIA LA MOVILIDAD URBANA

Es una encuesta que busca saber cómo se trasladan en Bahía Blanca. Los datos se sumarán a una investigación internacional. Ya hay información sobre cómo se trasladan los universitarios. El Departamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur lanzó una nueva convocatoria de cuestionario para conocer de qué manera se trasladan […]

AVANZA EL DESARROLLO DE UN FERTILIZANTE NO NOCIVO EN SAN JUAN

Es una investigación de la Dra. Delia Pappano, quien recibió la segunda patente. Apunta a ser un producto económicamente viable para el medio y el sector de la agro-industria de la provincia de San Juan. La Investigadora Dra. Delia Pappano recibió la segunda patente de un trabajo de investigación realizado en el marco de un […]

TRIGONOMETRÍA EN UN RECITAL DE LALI

Un profe hizo viral un ejercicio de #trigonometria en la previa del recital de #Lali en Vélez. Temas que pueden tener gancho con hits del momento. Entrevistamos a su creador, Patricio Zain, doctor en Astronomía, quien también nos contó de su libro “Una gira por el sistema solar”. […]

¿QUÉ ES EL PROYECTO SALTA VENTANA AL UNIVERSO?

Lo analizaron esta semana la Universidad Nacional de Salta con el Gobernador de esa provincia, Gustavo Sáenz. Se coincidió en seguir articulando acciones para posicionar a Salta como un polo astronómico y astrofísico de primer nivel. El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Salta Daniel Hoyos, para tratar […]

Las mujeres en el sistema universitario

Con Sole Gori analizamos los datos de la encuesta que realizó la Secretaría de Políticas Universitarias y dimensionó
el rol de la mujer en los distintos estamentos de la universidad pública. ¿Qué falta en la dirigencia? ¿Qué se logró? […]

1 2 3 4 284