Se realizó una conferencia de alto nivel en el marco de la creación de la carrera de Medicina en la UNJu

La actividad se enmarcó en el proceso de creación e implementación de la carrera de Medicina en la provincia, uno de los proyectos más trascendentes para el fortalecimiento del sistema universitario y sanitario local. Con la participación de referentes académicos y científicos de reconocida trayectoria, se llevó a cabo la conferencia “Oportunidades y Desafíos de

A UN AÑO DE LA MASIVA MARCHA QUE LOGRÓ MÁS PRESUPUESTO PARA QUE NO CIERREN LAS UNIVERSIDADES

Se cumple un año de la masiva marcha del 23 de abril que logró más presupuesto para que no cierren las universidades públicas. 

La UNJu lanza un Ciclo de Capacitación en Inteligencia Artificial

El ciclo se inaugura con la conferencia magistral “La Inteligencia Artificial en la UNJu”, a cargo del Dr. Federico Álvarez Larrondo, quien abordará la charla “Luces y sombras de la Inteligencia Artificial”.

previous arrow
next arrow

Semana de la ciencia – Junto a Sole Gori y Sandra Torlucci

Sole Gori, investigadora del CONICET y columnista del programa, nos cuenta sobre el Día del Investigador e Investigadora científica en la ciencia. Luego, Sandra Torlucci, rectora de la Universidad de las Artes, nos comenta sobre la Semana de la Ciencia, que se llevó a cabo en distintas instituciones.

El sábado 26 de abril se celebrará en la Universidad Nacional de José C. Paz el Festival Latinoamericano de Software Libre (FLISol) 2025.

Festival Latinoamericano de Software Libre en la UNPAZ

El sábado 26 de abril se celebrará en la Universidad Nacional de José C. Paz el Festival Latinoamericano de Software Libre (FLISol) 2025.

UNICEN acuerda con municipios capacitar a emprendedores

En cooperación con los municipios de Madariaga, Rauch, Ayacucho, Lobería y Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires firmó un convenio para la puesta en marcha del programa «Gestar territorios dinámicos», una iniciativa destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor y productivo.

La UNL recibió un reconocimiento de la Universidad de Valencia

La Universitat de València celebró su 525º aniversario y reconoció a la Universidad por la trayectoria de colaboración interinstitucional. En representación del rector, dos Doctores Honoris Causa de la UNL recibieron la distinción este viernes.

dora barrancos

Dora Barrancos recibió un título muy especial

Dora Barrancos, reconocida socióloga, historiadora, feminista y política argentina, obtuvo un particular reconocimiento de la Universidad Nacional de Misiones.

La jornada, titulada “El autismo en la vida adulta, experiencias desde sus protagonistas", será el próximo 22 de abril en la Universidad de Quilmes.

Jornada de concientización sobre el autismo

La jornada, titulada “El autismo en la vida adulta, experiencias desde sus protagonistas», será el próximo 22 de abril en la Universidad de Quilmes.

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas: los desafíos de hoy

Cada 14 de abril es el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas. Desde la UNSAM recibieron a especialistas para seguir debatiendo sobre desafíos en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.

Argentina al tope de América Latina por inclusión de jóvenes en su sistema universitario

El sistema universitario argentino es uno de los tres con mayor cantidad de estudiantes de Latinoamérica en la franja de jóvenes de entre 18 y 24 años.

La UNRC seleccionada por UNESCO para un programa de fortalecimiento ambiental

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) fue seleccionada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para desarrollar un programa de fortalecimiento ambiental.

Acuerdo entre la UNAHUR y el Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto

Walter Wallace, el vice rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, cuenta para C5N sobre el convenio con el Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto.

Reconocimiento mundial para la UNLP

La pestigiosa universidad recibió un reconocimiento en la última edición del QS World University Rankings by Subject 2025, en donde se evalúan a más de 1500 universidades en 55 disciplinas distintas.

Historia de la última dictadura civico-militar con Gabriela Águila.

Conversamos junto a Gabriela Águila, Doctora en Historia por la Universidad Nacional de Rosario e investigadora del CONICET, sobre su libro «Historia de la última dictadura militar», previo al 24 de marzo.

1 2 3 4 489