UNICEN acuerda con municipios capacitar a emprendedores

En cooperación con los municipios de Madariaga, Rauch, Ayacucho, Lobería y Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires firmó un convenio para la puesta en marcha del programa "Gestar territorios dinámicos", una iniciativa destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor y productivo.

La UNL recibió un reconocimiento de la Universidad de Valencia

La Universitat de València celebró su 525º aniversario y reconoció a la Universidad por la trayectoria de colaboración interinstitucional. En representación del rector, dos Doctores Honoris Causa de la UNL recibieron la distinción este viernes.

Dora Barrancos recibió un título muy especial

Dora Barrancos, reconocida socióloga, historiadora, feminista y política argentina, obtuvo un particular reconocimiento de la Universidad Nacional de Misiones.

previous arrow
next arrow

De la mano de la UNLP, internet de las cosas llega al Puerto La Plata

Investigadores de Informática desarrollaron una red de sensores que arroja información en tiempo real para mejorar el sistema de balizamiento en el canal de acceso. Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrolló y puso en funcionamiento una compleja red de sensores electrónicos que permitirán mejorar y optimizar el sistema de

El crecimiento de los Esports en Argentina

Charlamos en C5N con el periodista Juampi Tártara y con Andrés Rossi, director de la carrera de producción
de videos juegos y entretenimiento digital de la UNRAF, para dimensionar esta tendencia que crece y crece.

El mapa de los incendios serranos cordobeses

Entrevistamos en Radio 10 a Nicolás Mari, especialista en teledetección de incendios forestales de INTA Cruz del Eje
y docente del Instituto Gulich, quien detalló por qué se quemó el 58% de la geografía serrana cordobesa.

¿Cómo pensar la logística del corredor bioceánico?

La UTN organiza un seminario internacional para repensar los desafíos del transporte en este mapa regional. Un tema ineludible en la necesidad del desarrollo continental. El 20 de octubre de 2021 a partir de las 10 h, se llevará a cabo el Seminario Internacional «Porque siempre tenemos un Norte. La Logística en el Corredor Bioceánico

¿QUÉ APORTA EL PROYECTO YACHAY PARA LAS UNIVERSIDADES?

Es un proyecto que apunta a sistemas inteligentes de personalización y flexibilización para mejorar la calidad de la Educación Superior Virtual en América Latina. UNSAM y la UNMDP participan, junto con otras siete universidades iberoamericanas en este proyecto de fortalecimiento de capacidades. Hace  pocos días, se lanzó formalmente el proyecto YachaY-Sistemas inteligentes de personalización y

LA UNPAZ YA TIENE EL NUEVO EDIFICIO DE BIBLIOTECA

Estuvieron presentes en la inauguración el gobernador Kicillof, el intendente Ishii y el rector Kusinsky. Una obra clave para la consolidación de la comunidad universitaria. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el intendente Mario Ishii y el rector Darío Kusinsky inauguraron el nuevo edificio de Biblioteca de la UNPAZ en un

DOS NUEVOS POLOS TECNOLÓGICOS EN SAN JUAN Y LA MATANZA

Se anunciaron en los últimos días. En San Juan, el Conicet invertirá más de $320 millones que incluirá un centro de Investigaciones de la geósfera y biósfera, un complejo astronómico y el Instituto de Ciencias Astronómicas. En La Matanza, es una financiación con aportes del BID. Son tiempos de nuevos enfoques y estrategias. En esos

UNLZ: los desafíos rumbo al cincuentenario

l rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, plantea una serie de temas fundamentales para el crecimiento y consolidación de una universidad pionera para las necesidades del desarrollo del Conurbano. Democratización, inclusión con tecnología y calidad académica con necesidad y desarrollo territorial.

LAS TORMENTAS ELÉCTRICAS, EN MIRADA CIENTÍFICA

La investigadora del CONICET y del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), Gabriela Nicora, explicó en Radio 10 el fenómeno de las tormentas eléctricas y qué y no se puede ver en los estudios de los últimos años.

ROBERTO GALLO, REELEGIDO RECTOR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE

Será acompañado por el Abogado Gustavo Soos, hasta ahora Decano de la Escuela de Administración, como Vicerrector. La Universidad Nacional del Oeste eligió a sus autoridades para un nuevo período de 4 años. En el día de ayer, la Asamblea de la Universidad reeligió al Mg. Roberto Jesús Gallo como Rector por el período 2021-2025,

La UNAJ fue reconocida con el Premio Democracia

Fue en la categoría Educación que otorga la Fundación Octubre. La Universidad Nacional Arturo Jauretche fue reconocida en la categoría “Educación” de los Premios Democracia por su compromiso con la comunidad durante los tiempos de pandemia. La ceremonia de los galardones, que otorga la Fundación Octubre, se realizó en la sede de la Universidad Metropolitana

LA VACUNA CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO

El 80% de los porteños que se vacunaron con Sputnik aceptan combinar vacunas. La columna de Sole Gori fue por ese lado.

1 358 359 360 361 362 488