Santiago Schauman
Las áreas más protegidas del mundo, expuestas al ser humano

Una investigación científica muestra que las áreas protegidas del mundo están progresivamente más expuestas a las presiones humanas y que estos lugares estarían en retroceso debido a las actividades del hombre. Lo charlamos en Radio 10 con Santiago Schauman, ingeniero forestal UNLP, máster en Ecología Terrestre, quien integra el Grupo de Estudios Ambientales (GEA) del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL).

Tecnología para la inclusión digital

Estudiantes de Ingeniería Biomédica de la UNSAM desarrollaron una interfaz mecánica que facilita el manejo de pantallas táctiles a usuarios con motricidad fina reducida. Con este dispositivo, que consiste en seis botones del tamaño de un mouse, buscan mejorar el acceso de personas con discapacidad a las nuevas tecnologías.

Carla Martín
Leche materna líquida: polvo serás

La Universidad Nacional del Chaco Austral trabaja en un proyecto para la transformación de leche materna líquida a polvo, en el marco del Programa Nacional Ciencia y Tecnología contra el Hambre. Esta tecnología se denomina liofilizado y es de una trascendencia notable para la región. Lo explicó en Radio 10 la licenciada en Nutrición, Carla Martín, directora del lactario de la UNCAUS.

previous arrow
next arrow

Charlie Di Palma

Escuchá qué significa la universidad para Charlie Di Palma, estudiante de Letras de la UNAHUR.

La UNLP, sede de la Nasa Apps Challenge

Será el 3 y 4 de octubre y La Plata será sede por segunda vez de este evento, uno de los concursos internacionales más prestigiosos Los días 3 y 4 de octubre, la Universidad Nacional de La Plata será por segunda vez sede del NASA Space App Challenge, uno de los concursos internacionales más prestigiosos

La Universidad de Moreno también se sumó al UPAMI

Se trata del convenio con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados Pensionados por el cual los abuelos acceden a talleres gratuitos. Qué cursos se brindarán Esta semana, la UNM firmó un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados Pensionados (I.N.S.S.J.P.) para la implementación del Programa Universidades para Adultos

“La formación virtual tendrá un impacto muy fuerte en la educación superior”

El rector de la Universidad Nacional de Quilmes habló con Sebastián Basalo en Radio 10 en el segmento de los miércoles de Desde el conocimiento. Explicó las principales diferencias entre una educación virtual clásica y las que genera un contexto de emergencia ¿Cómo viene enfrentando la UNQ este 2020? Este año tan atípico, abrió una

Recomiendan a universidades soluciones para graduar a estudiantes de Salud

Es una sugerencia de la Secretaría de Políticas Universitarias, que tiene el respaldo del Consejo Interuniversitario Nacional. El contexto de pandemia como acelerador de esta problemática. El año calendario universitario -como el de todas las actividades de enseñanza- sacudió las estructuras. Todos los espacios fueron acomodando sus protocolos sanitarios, pero en la casi totalidad de

La UNC y una Universidad Popular para Córdoba

Funcionará en la sede de Brigadas Vanni en Villa 9 de Julio. El objetivo es extender la universidad a los barrios La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) firmó un acuerdo con la Organización Libre del Pueblo-Brigadas Vanni por la Justicia Social por el cual se creó una universidad popular en la sede de esta institución

La expansión agropecuaria del Chaco Argentino y sus consecuencias

Investigadores del Grupo de Estudio de Agroecosistemas y Paisajes Rurales (GEAP)  de la UNMDP, INTA, CONICET y de la Universidad Humboldt de Berlín abordaron las consecuencias en los servicios ecosistmémicos por el avance de la frontera agropecuaria en la región del Chaco Argentino. Los investigadores del Grupo de Estudio de Agroecosistemas y Paisajes Rurales (GEAP) 

“No hay dimensión del costo de la energía y de su consumo”

La Directora de la carrera de Ingeniería Electricista fue electa presidenta de la Academia de la Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires (ACAINGBA), convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar ese cargo. Es Directora del Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos-Laboratorio de Alta Tensión (IITREE-LAT) de la misma unidad. También es

«Catedrales»

Por qué es necesaria una Ley de Humedales

El Director del Observatorio Ambiental de la UNR explica en este artículo los aspectos fundamentales a tener cuenta para una Ley de Humedales en la Argentina. Una realidad que preocupa Es momento de Sancionar la Ley de Humedales para lograr una legislación específica sobre Presupuestos Mínimos de Protección y Herramientas de Gestión. En 1991 la

La UNSL y la creación de empresas de base tecnológica

La Universidad de San Luis acaba de aprobar una herramienta legal que servirá para proyectos productivos tecnológicos El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) aprobó un proyecto cuyo objetivo es el crear Empresas de Base Tecnológicas (EBT). Se trata de una herramienta legal para poder poner al servicio del sector productivo

El Conurbano en cuarentena

El Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) presentó el “El Conurbano en cuarentena III”. En qué condiciones se desarrolla el aislamiento y distanciamiento social obligatorio en los barrios populares y cómo impacta Con el propósito de conocer en qué condiciones se desarrolla el aislamiento y distanciamiento social obligatorio en los

1 358 359 360 361 362 368