Lo impulsó la Fundación Sadosky, organismo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. El software busca coincidencias entre perfiles genéticos colectados en las escenas de crimen y aquellos aportados por víctimas o condenados por delitos. Ariel Chernomoretz, investigador de la Fundación Instituto Leloir (FIL), desarrolló los algoritmos de la herramienta, impulsada por la Fundación
Los cursos, capacitaciones y talleres de formación tendrán como destinatarios a los municipios y comisionados municipales de la Provincia y serán a distancia. La Universidad Nacional de San Luis creó un programa pensando en la dimensión municipal y la gestión pública. El mismo será llevado a cabo por el Vicerrectorado y la Secretaría de Extensión
Está orientada a arquitectos, restauradores y profesionales interesados en el desarrollo de estrategias proyectuales para la intervención del patrimonio territorial, urbano y arquitectónico. Las clases comienzan el 18 de marzo. La maestría en Proyecto de Intervención en el Patrimonio Territorial, Urbano y Arquitectónico, dictada conjuntamente entre el Instituto de Arquitectura y Urbanismo (IA) y el
Fuimos a buscar a los estudiantes para saber qué opinan. Ana Aruani estudia para Contadora Pública en Ciencias Económicas de la UNCUYO y prefiere la virtualidad porque “simplifica mucho y me permitió rendir las últimas materias de manera más organizada”. Ana cree que “sumar herramientas informáticas a la carrera sería una buena idea, aunque sea
La Universidad San Juan Bosco informó que la mortandad de aves en las costas de Comodoro Rivadavia, fue causada por una bacteria y aclaró que la misma, no afecta al humano. Hubo preocupación de científicos en los últimos días por Comodoro Rivadavia. En ese contexto, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco realizó
Es el primer satélite de observación de la Tierra desarrollado por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) de Brasil, desde la base de Sriharikota, India. Los componentes espaciales y buena parte del programa de capacitación son argentinos. El domingo se llevó a cabo el exitoso lanzamiento de Amazonia-1, el primer satélite de observación de
Por su carácter selectivo, ataca a los principales artrópodos hematófagos sin dañar a otras especies ni afectar a los humanos. Un hallazgo prometedor en la lucha contra el dengue y el chagas. Los artrópodos que se alimentan de sangre, como mosquitos, vinchucas, moscas tsé-tsé y garrapatas, transmiten una gran variedad de enfermedades infecciosas, que tienen
La empresa cede un edificio que servirá para el acuerdo celebrado también con el INTI y la firma Weisz. La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la empresa Aceros Zapla S.A. firmaron un convenio por el cual la casa de altos estudios tendrá a disposición un edificio contiguo a las instalaciones del Centro de Desarrollo