Descifran el genoma del pasto horqueta: una gramínea forrajera muy extendida en Sudamérica

Científicos del CONICET, junto a investigadores franceses e italianos, identificaron más de 45 mil genes de este pasto nativo, que puede formar semillas tanto de manera sexual como clonal.

La UNCUYO reconoció a una egresada por su trabajo innovador

La abogada María José Laciar fue distinguida por su destacada labor profesional en el proyecto que resultó ganador del desafío "Vino la Idea", que la llevó a Francia para representar al país en la feria Vinitech Sifel.

Una nueva mirada sobre la experiencia turística y el patrimonio local

El licenciado Fernando Laprovitta, docente de la FADyCC de la UNNE, analiza en un artículo científico sobre cómo la experiencia turística comienza antes del viaje y plantea interrogantes sobre la narrativa que debe predominar al presentar el patrimonio. El trabajo propone repensar la forma en que se presenta el patrimonio a los visitantes.

previous arrow
next arrow

DERECHO DE LA UBA TENDRÁ EDUCACIÓN ANTIRRACISTA DICTADA POR AFRODESCENDIENTES

Se trata de «Derechos de las comunidades negras en Argentina desde una perspectiva afro», una materia bimestral optativa del departamento de Filosofía que integra el plan de estudios de la carrera de Derecho. Por María Alicia Alvado (Agencia Télam) Por primera vez en su historia, la Universidad de Buenos Aires (UBA) tendrá a partir de

“La Justicia está en deuda con la sociedad”

El rector de la UNLZ dialogó en Radio 10 sobre su flamante presidencia en el Consejo de la Magistratura y cómo encarar las reformas necesarias.
El rol de la Universidad en este desafío.

REGISTRAN TUMBAS DE HASTA 6 MIL AÑOS EN CATAMARCA

Los trabajos se realizaron en el Valle del Cajón. “La mayoría fueron hallazgos fortuitos, por lo que los pobladores que encuentran los restos nos avisan para que llevemos a cabo el rescate arqueológico”, detalló una de las especialistas. Investigadoras argentinas que estudian las metodologías de entierro en las poblaciones prehispánicas, registraron 12 tumbas de entre

LADRILLOS CON BOTELLAS RECICLADAS PARA VIVIENDAS

El CONICET suscribió un convenio con el Instituto de Vivienda de Santiago del Estero por estos elementos.
El rol del CEVE (Centro Experimental de la Vivienda Económica).

“NUNCA HUBO TANTA INVESTIGACIÓN CONJUNTA EN LA HISTORIA COMO AHORA”

La investigadora del ANLIS-Malbrán charló en Radio 10 sobre los proyectos que llevan adelante, sobre la mujer en la ciencia
y por este momento histórico de la sanidad mundial.

CON LA PANDEMIA AUMENTÓ EL ALCOHOLISMO

Lo dice un estudio de la Facultad de Psicología. Dicen que se lo toma para regular las emociones y que tendrá efectos en los síntomas de malestar psicológico o en el trastorno mental que sufren las personas. Un estudio de la Facultad de Psicología muestra que, durante el aislamiento causado por la crisis del Covid-19,

LA UNCAUS Y EL PRIMER PARQUE HÍBRIDO SOLAR EN CHACO

Integrantes de UNCAUS Sustentable recorrieron las instalaciones que cumplen con las exigencias de la Secretaría de Ambiente de Nación. Integrantes de Uncaus Sustentable recorrieron las obras de del Parque Híbrido Solar de Comandancia Frías, donde se verificó el cumplimiento de las exigencias del estudio de impacto ambiental que exige la Secretaria de Ambiente de Nación.

Argentina amplía la exportación de imágenes provistas por los satélites Saocom

La información brindada por los satélites para la Gestión de Emergencias del Sistema Ítalo-Argentino ofrece una amplia gama de aplicaciones para el sector agropecuario y la gestión de recursos naturales “con datos de alta calidad y capacidades de análisis únicas”. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) incrementará la presencia en el exterior de la información

“Las carreras de Economía deben combatir la desigualdad”

El Coordinador y Videcano de la Licenciatura en Economía de la Universidad Nacional de Moreno charló en Radio 10 sobre las nuevas orientaciones que deben tomar las carreras de la rama para cambiar las miradas.

DIEGO MOLEA ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El rector de la UNLZ fue elegido por unanimidad y los universitarios tendrán ahora la representación en el máximo cargo del órgano de seleccionar los jueces. Los universitarios tienen motivo de orgullo. Es que el Consejo de la Magistratura renovó sus autoridades y el académico Diego Molea fue elegido el nuevo presidente del cuerpo. El

“LOS MEDIDORES DE DIÓXIDO DE CARBONO SERÁN DE GRAN AYUDA PARA LUGARES CERRADOS”

El Secretario de Planificación de la Universidad Nacional de Hurlingham​ estuvo en C5N explicando los beneficios que traerá utilizar el medidor de CO2 en escuelas. Después de qué indicador es necesario abrir los ambientes.

ORZANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. TENSIONES DE UNA AGENDA EN CONSTRUCCIÓN

Se trata de una reedición del politólogo y docente de la UNAJ, Sergio De Piero. Repasar la sociedad civil como colectivo. Organizaciones de la sociedad civil. Tensiones de una agenda en construcción es una reedición del libro escrito por el politólogo y docente de la UNAJ que busca establecer un ordenamiento que permita leer al

1 433 434 435 436 437 486