Descifran el genoma del pasto horqueta: una gramínea forrajera muy extendida en Sudamérica

Científicos del CONICET, junto a investigadores franceses e italianos, identificaron más de 45 mil genes de este pasto nativo, que puede formar semillas tanto de manera sexual como clonal.

La UNCUYO reconoció a una egresada por su trabajo innovador

La abogada María José Laciar fue distinguida por su destacada labor profesional en el proyecto que resultó ganador del desafío "Vino la Idea", que la llevó a Francia para representar al país en la feria Vinitech Sifel.

Una nueva mirada sobre la experiencia turística y el patrimonio local

El licenciado Fernando Laprovitta, docente de la FADyCC de la UNNE, analiza en un artículo científico sobre cómo la experiencia turística comienza antes del viaje y plantea interrogantes sobre la narrativa que debe predominar al presentar el patrimonio. El trabajo propone repensar la forma en que se presenta el patrimonio a los visitantes.

previous arrow
next arrow

FLUT MAPPER, LA APP DE JÓVENES ARGENTINOS QUE PREMIÓ LA NASA

Sirve para evaluar daños de las inundaciones. Se llama  Flut Mapper y ganó en la categoría Euro Data Cube del certamen organizado por la agencia espacial. Los 3 integrantes son de Mendoza. La edición 2020 de la Space App Challenge que organizó la NASA trajo muy buenas noticias a Argentina. Es que un equipo de

DETECTAN EN CÓRDOBA UNA BACTERIA DEL CÓLERA EN UN RESTO HUMANO DEL SIGLO XIX

Un equipo interdisciplinario de la Universidad de Córdoba confirmó que son enterramientos de víctimas de la pandemia que azotó en 1886 y 1887. El descubrimiento fue publicado recientemente en la revista International Journal of Paleopathology. Paleomicrobiología es un neologismo que da satisfacciones a la Universidad de Córdoba. Ese término representan la articulación de saberes de

Time eligió a Mercedes D’Alessandro como «una de las próximas 100 personas más influyentes del mundo»

La directora de Economía, Igualdad y Género de la cartera que conduce Guzmán fue seleccionada por la revista estadounidense. Mercedes D’Alessandro, directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación, fue elegida para integrar la lista TIME100 Next 2021, que destaca a 100 líderes emergentes que están dando forma al

REABRIÓ MUNTREF SEDE HOTEL DE INMIGRANTES

Se encuentra disponible la muestra permanente para todos los hombres del mundo y las muestras individuales de Carola Beltrame y Julia Toro. Además, para este año, el Museo tiene preparado diez nuevos proyectos. El MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes reabrió al público. En su reapertura ofrece la muestra permanente Para todos los hombres del mundo,

RAFAELA YA GENERA SU PROPIA ENERGÍA ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES EN EL NUEVO CAMPUS

La planta fotovoltaica instalada en el primer edificio del Campus superó con éxito los últimos ensayos y fue habilitada hace pocos días. Se espera que genere el 12% del consumo total de energía del edificio. El jueves 28 de enero se llevaron a cabo las últimas pruebas para conectar definitivamente la planta fotovoltaica instalada en

ESTUDIANTES

Fuimos a buscar a los estudiantes para saber qué opinan. ¿Por qué eligieron las carreras que estudian. ¿Prefieren la virtualidad o la presencialidad? ¿Dónde se ven trabajando? ¿Qué le sumarían o cambiarían a la carrera? Rita Schlegel estudia la Licenciatura en Administración Rural en la UTN Concordia y prefiere la presencialidad “porque la UTN te

“Seres libres habla de adicciones, pero también de recuperación”

El actor charló en Radio 10 y contó el nuevo ciclo que se inauguró en Crónica TV sobre el mundo de las drogas,
pero también de historias que pueden encontrar una salida.

“UTILIZAMOS EL DISEÑO CURRICULAR FLEXIBLE”

Entrevistamos en C5N al rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni. Hablamos de bimodalidad educativa, pero explicó un sistema de formación que puede ser más común en Argentina en los próximos años.

DEL CONURBANO SUR AL MINISTERIO DE ECONOMÍA

El rector de la Universidad Arturo Jauretche se reunió en el Ministerio de Economía y se avanzó en aportes que podrá hacer el centro de estudios del Conurbano. La semana pasada, el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Ernesto Villanueva, se reunió con el Subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Economía, Rodrigo María

QUÉ IMPLICA LA VUELTA A CLASES

El Secretario de Políticas Universitarias analizó el significado de un retorno escalado a la presencialidad. Pero remarcó que la virtualidad llegó para quedarse. Por qué no habrá más clases magistrales en aulas magnas con 700 personas.

“Es muy reciente la visibilización de la mujer científica”

La investigadora del Conicet y Directora del Laboratorio de Estructura, Función y Plasticidad de Proteínas en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad Nacional de San Martín habló en Radio 10 sobre los avances de la mujer en la ciencia.

NUEVOS MEDICAMENTOS CONTRA EL CHAGAS

El Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos (LIDeB), de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, asociado al laboratorio farmacéutico japonés Eisai Co., Ltd., trabajarán en el desarrollo de nuevos fármacos para combatir esta enfermedad. La enfermedad de Chagas se ha convertido en la afección parasitaria con mayor número

1 434 435 436 437 438 486