Rubén Soro, vicerrector de la UTN, explica en C5N la importancia del proyecto de ley de financiamiento de la educación superior presentado por la FUA y el Frente Sindical. Invitan a toda la comunidad universitaria y a la sociedad a sumarse con su firma. El objetivo: garantizar el futuro de la universidad pública.
Con una calificación sobresaliente y un trabajo centrado en los dinosaurios dromeosáuridos de Argentina, Camila Pilar Coletta se convirtió en la primera egresada de la carrera de Paleontología de la UNLC.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (PBA) presentó en la UNAHUR una guía de riesgo para obstetricia. Se trata de un documento destinado a los equipos de todos los centros de salud y hospitales de la provincia.
Investigadores de la UNNE evalúan este producto fabricado por abejas que podría derivar en una alternativa terapéutica.
El Licenciado en Enología Josías Luna ha demostrado un desempeño importante dentro del sector vitivinícola. Su formación académica, su curiosidad científica y su trayectoria laboral lo posicionan hoy como un egresado destacado de la Universidad Juan Agustín Maza.
Stephanía Fernández Terenzi, graduada y posgraduada en la UNS, trabaja en un laboratorio de última generación de lubricantes en Países Bajos.
Un estudio de científicos del CONICET permite responder un interrogante que hasta ahora era un misterio: ¿Cómo es posible que células del sistema inmunológico, diseñadas para proteger al organismo, terminen ayudando a los tumores a crecer y expandirse?
Carla Jofré, investigadora de la Universidad Nacional de San Luis, presenta en C5N un desarrollo que reutiliza el orujo de uva para crear un colorante natural rico en antioxidantes. Su aplicación en golosinas busca reemplazar colorantes artificiales y mejorar el perfil nutricional de estos productos.
Diez alumnos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) salieron campeones de CanSat 2025, una competición de ingeniería aeroespacial respaldada por la NASA, Lockheed Martin y Siemens.
El viernes 13 de junio de 2025 el evento en la UNQ promoverá el cruce entre juego, educación, arte, tecnología y territorio.
La actividad es organizada por la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS).
En una jornada cargada de emoción, la UNMDP en conjunto con su Escuela Superior de Medicina (ESM) presentaron el nuevo Centro de Simulación Médica.