Se realizó una conferencia de alto nivel en el marco de la creación de la carrera de Medicina en la UNJu

La actividad se enmarcó en el proceso de creación e implementación de la carrera de Medicina en la provincia, uno de los proyectos más trascendentes para el fortalecimiento del sistema universitario y sanitario local. Con la participación de referentes académicos y científicos de reconocida trayectoria, se llevó a cabo la conferencia “Oportunidades y Desafíos de

A UN AÑO DE LA MASIVA MARCHA QUE LOGRÓ MÁS PRESUPUESTO PARA QUE NO CIERREN LAS UNIVERSIDADES

Se cumple un año de la masiva marcha del 23 de abril que logró más presupuesto para que no cierren las universidades públicas. 

La UNJu lanza un Ciclo de Capacitación en Inteligencia Artificial

El ciclo se inaugura con la conferencia magistral “La Inteligencia Artificial en la UNJu”, a cargo del Dr. Federico Álvarez Larrondo, quien abordará la charla “Luces y sombras de la Inteligencia Artificial”.

previous arrow
next arrow

Leonardo Corzo

Leo dijo que una de las experiencias más significativas durante la cursada fue el Taller de Experimentación Proyectual en la Biblioteca Popular La Cárcova, que funciona en José León Suárez. Su proyecto final se tituló “Articulación – operación sobre galpón ferroviario y el tramway urbano”.

Un sistema que elimina el coronavirus en espacios cerrados

Las universidades públicas siguen generando ideas frente a la pandemia. Ahora, Claudio Susic, ingeniero industrial graduado de UTNBA, desarrolló un sistema de desinfección de aire interior que elimina virus gérmenes y bacterias a través de la recirculación del aire con radiación ultravioleta.El proyecto se realizó en una empresa local cuyos socios son todos integrantes de

Los primeros graduados de Arquitectura

El Instituto de Arquitectura y Urbanismo (@ia.unsam) de la Universidad Nacional de San Martín tiene muchos motivos para celebrar. Es que egresaron recientemente tres de sus estudiantes, en un momento muy especial. Ellos son María Jéssica Silvero, Leonardo Corzo y Carlos Pacheco, con edades que van de los 25 a los 64 años. Es decir,

Agua: una política que requiere claridad

Las pandemias generan nuevos interrogantes y más desafíos en torno a los servicios básicos. Uno de ellos es el agua. Las investigadoras del Conicet Gabriela Merlinsky y Melina Tobias escribieron en la Revista Bordes que edita la UNPAZ un interesantísimo artículo sobre esos desafíos de higiene urbana y las políticas para poder implementarlo.En su tesis

Diplomatura en alimentación y cultura saludable

Desde octubre de este año, la UNSAM y el Mercado Central acordaron llevar a cabo la Diplomatura en alimentación y cultura saludable que estará destinada a 540 cocinerxs que son asistidos por el Mercado Central.El objetivo es promover un espacio de formación profesional a partir de prácticas nutritivas, seguras y sanas que tengan un impacto

Nuevas carreras en Comechingones

La Universidad Nacional de los Comechingones (@launidemerlo) sigue creciendo en su oferta académica y ya cuenta con nueve títulos de validez nacional, desde su creación en 2014. “Seguimos trabajando con mucha intensidad para consolidar lo que empezó hace pocos años como un proyecto y hoy es un hecho concreto, que es la formación de profesionales

La Universidad y la Producción piensan la seguridad e higiene

La UNTREF firmó un convenio recientemente con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (@desarrolloproductivo) para coordinar acciones a través de la Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo.Con la colaboración del Centro de Innovación y Desarrollo de Empresas y Organizaciones (CIDEM) de esa universidad, el objetivo es brindar asesoramiento a empresas en la

Dime como te mueves y te diré como abordarlo

El Observatorio de Movilidad del Gran La Plata del Instituto de Investigaciones y Políticas Ambiente Construido (IIPAC), perteneciente a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata y al Conicet está buscando conocer las prácticas y dificultades relacionadas al uso del transporte público y privado, y su relación con las

El orgullo presidencial

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó hoy del acto virtual por el 199 aniversario de la creación de la UBA, en el que volvió a remarcar su «orgullo» de pertenecer a esa casa de estudios, a la vez que recordó la emblemática frase de funcionarios anteriores por la “desgracia caer en la educación pública”.

Las obras con perspectiva sur

El Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Jaime Perczyk, y el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, visitaron hoy la ciudad de Bahía Blanca para firmar los convenios de obras que anunció recientemente el Gobierno Nacional. En este caso, se trata de una inversión de 200 millones de pesos que se destinarán para la Universidad Nacional

Las cadenas que enlazan la historia

La Universidad Nacional de Luján trabaja por estas horas en San Pedro para evaluar unas cadenas halladas a orillas del río Paraná por un pescador la semana pasada, gracias a la histórica bajante que tiene por estos tiempos.Todo hace suponer que serían las que utilizaron las tropas nacionales para cerrar el paso a la escuadra

Las ciencias sociales en tiempos de pandemia

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) –que depende del Conicet-, en conjunto con la Universidad Nacional del Sur, presentaron recientemente su segundo libro de investigaciones sobre el impacto de la cuarentena en distintas actividades de Bahía Blanca y el país. Esta segunda entrega se titula «La Investigación en Ciencias Sociales en

1 484 485 486 487 488 489