UNICEN acuerda con municipios capacitar a emprendedores

En cooperación con los municipios de Madariaga, Rauch, Ayacucho, Lobería y Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires firmó un convenio para la puesta en marcha del programa "Gestar territorios dinámicos", una iniciativa destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor y productivo.

La UNL recibió un reconocimiento de la Universidad de Valencia

La Universitat de València celebró su 525º aniversario y reconoció a la Universidad por la trayectoria de colaboración interinstitucional. En representación del rector, dos Doctores Honoris Causa de la UNL recibieron la distinción este viernes.

Dora Barrancos recibió un título muy especial

Dora Barrancos, reconocida socióloga, historiadora, feminista y política argentina, obtuvo un particular reconocimiento de la Universidad Nacional de Misiones.

previous arrow
next arrow

La sanitización de los espacios abiertos

La importancia que la ciencia piense los espacios de la nueva normalidad.Investigadores de centros asociados a la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora crearon el prototipo “Robot móvil sanitizador ultrasónico para espacios abiertos”.Es un robot móvil y automático que permitirá desinfectar

Renaper acreditará identidad de estudiantes

La Secretaría de Políticas Universitarias y el Consejo Interuniversitario Nacional ya podrán validar la identidad de los estudiantes de todas las universidades públicas, nacionales y provinciales, que les permitirá la realización de trámites a distancia y presentarse a evaluaciones a través de la plataforma «Siu Quechua».Esto será posible por un convenio que firmaron las carteras

Una historia de la imaginación en Argentina», editado por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

«Pájaros en la boca», de Samanta Schweblin

Modo selfie en plena clase virtual

Modo Selfie

Los orígenes obreros de una universidad que destila tecnología

La Universidad Tecnológica Nacional acaba de cumplir 72 años de vida. Es uno de los centros académicos que más ingenieros forma en el país. En una entrevista con Desde el Conocimiento en Radio 10, el rector Héctor Aiassa nos dio muchas claves de este formador del aparato productivo. ¿Qué importancia tiene la UTN para el

UBA ciencia de datos

Una nueva Carrera que mira al futuro

Esta semana, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA aprobó la creación de la Licenciatura en Ciencias de Datos, una nueva carrera que surge de años de intenso trabajo y que se propone poner en la ruta académica una de las disciplinas claves para el mundo que viene. Desde la

unlp tecnologia 3d

Tecnología 3D y anatomía digital

La Facultad de Ciencias Médicas de UNLP ya está enseñando a partir de la reconstrucción tridimensional de órganos. Tecnología 3D pensada para mejorar la planificación de cirugías complejas. Eso hace que bajen mucho los riesgos. A partir de imágenes obtenidas por medio de diferentes soportes, se crean modelos tridimensionales (3D) de la anatomía humana. El

Alberto Fernandez

Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria

El presidente Alberto Fernández anunció hoy un plan que incluirá 63 nuevas obras en 47 universidades nacionales hasta el 2023 por 9600 millones de pesos. Esto beneficiará a un millón y medio de estudiantes. El mandatario hizo el anuncio desde Olivos, acompañado por los ministros de Educación, Nicolás Trotta y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis,

Telemedicina UNAHUR

La telemedicina de UNAHUR

Otra buena noticia que generan las universidades. En las últimas horas, la Universidad de Hurlingham puso en marcha el Centro de Telemedicina COVID (CeTeC-UNAHUR) en el que comenzaron las tareas de rastreo y seguimiento telefónico de contactos estrechos de personas con COVID-19. Tal como replican otras casas de estudio, este centro recomendará cuidados durante el aislamiento estricto

Proyecto Pampa Azul

Pampa Azul, un mar de investigaciones

¿De qué se trata el proyecto Pampa Azul que relanzó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina? El ministro Roberto Salvarezza adelantó que trabajarán siete ministerios nacionales y tiene como objetivo “articular las acciones para promover la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en el mar argentino”. ¿Cómo se ensamblará con el

1 485 486 487 488