
PROGRAMA DEL 5-3 EN C5N
Podcast7 de marzo 2022Qué son las enfermedades raras. Diplomatura en Género y Familia en UNCAUS. Los desafíos de la UNSL para una universidad más amplia. La base de UNAHUR en la Antártida.
Tuvimos un programa muy bueno en materia de contenidos, bajo la conducción de Agustina Rivas.
.
Fue el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes y la Dra. Paula Rozenfeld del Instituto de estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos CONICET de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP explicó qué son las enfermedades lisosomales, entre otros temas.
.
Comienza la Diplomatura en Géneros y Familia en la Universidad del Chaco Austral con la dirección de Marisa Herrera. Su coordinadora, Sonia Seba, lanzó la convocatoria a una formación “100% federal”.
.
¿Cómo lograr que los sectores populares lleguen a la universidad? Dialogamos con el rector de la UNSL, Víctor Moriñigo, para entender un desafío 2022.
.
La Base Belgrano II de la Antártida ya tiene su cúpula para observar exoplanetas. El investigador del Instituto de Astronomía y Física del Espacio y docente de UNAHUR, Mario Melita, nos visitó junto al estudiante de Ing. Mecánica Alejandro Adbud para explicarnos los alcances.
Últimos podcast
Nuestro programa de tele del 30 de abril
T3 – Episodio 17
DEC en C5N 23 de abril
T3 – Episodio 16
DEC en C5N 16 de abril
¿Qué es el #dolor? ¿De qué manera se puede tratar? Mauro Guzzardo, de @csmedunr @UNRoficial y
Magister en Tratamiento del Dolor, nos da claves de cómo anticiparnos a etapas más angustiantes.
.
Del ⚽️fútbol a la 🎮play: el dolor llega antes de tiempo
https://open.spotify.com/episode/1KfGIezRx5TLsfKW78bYc3
Se inauguró un Centro de Simulación para capacitar a docentes y trabajadores en formación técnica profesional. Lo explica Gerardo Marchesini, Director del @inet_etp para entender cómo impactará en 🏫escuelas técnicas.
.
Escuchá el #podcast
https://open.spotify.com/episode/1GcpwkXOV7pzsh2p3HDxjh
Deja una respuesta