
LA UNL AVANZA EN PROYECTOS SOBRE ECOTURISMO, ALIMENTOS Y JUGOS ORGÁNICOS
Noticias27 de noviembre 2023Fue en el marco del concurso organizado por el programa UNLBio de la Universidad Nacional del Litoral. También se reconoció un proyecto de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL. Ecoturismo, alimentos orgánicos, jugos naturales y jabones a base de aceite en desuso fueron las temáticas de los proyectos ganadores del concurso

Ciencia y tecnología para mejorar el acceso a alimentos de mejor calidad nutricional
Noticias16 de noviembre 2023Un proyecto conjunto de la UNaB con el INTI, el Municipio y el sector productivo local logró mejorar el acceso y la calidad nutricional de panificados producidos en la Panificadora municipal de Alte. Brown, adicionando una harina de alta calidad nutricional a partir de un elemento desechado por la industria cervecera. La Panificadora Municipal de

¿Cómo es la despensa de la UNQ?
Noticias7 de noviembre 2023La Universidad Nacional de Quilmes inauguró un espacio de comercialización de alimentos cooperativos, de la agricultura familiar y de emprendedores locales. Tiene el apoyo de la Red Federal de Despensas. Hay nuevas formas de comercialización. Y la universidad adopta esas nuevas formas, que contemplan la autogestión. La Universidad Nacional de Quilmes inauguró un espacio de

Bacterias que mejoran la calidad del vino
Entrevistas30 de octubre 2023Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes fueron premiadas por la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios. Se trata de un desarrollo local que se utiliza en la industria vitivinícola para asegurar la producción y la calidad. El trabajo permite sustituir importaciones y darle valor agregado a desechos alimenticios. Lo contó en Radio 10 la Dra. Bárbara Bravo Ferrada, investigadora adjunta CONICET e Ingeniera en Alimentos y docente en el área de Química de la Universidad Nacional de Quilmes. Trabaja en el Laboratorio de Microbiología Molecular de la UNQ.

Formularán gomitas comestibles de cannabis con potencial terapéutico
Noticias2 de octubre 2023Lo trabajan en la Unidad de Productos Naturales (UPRONAT) y el grupo de Tecnología en Alimentos de la UNSL. El objetivo es elaborar gomitas que podrían emplearse para tratar diversas patologías, como la epilepsia refractaria que se manifiesta generalmente en infantes. Especialistas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), trabajan en el desarrollo de

PREMIAN EL DESARROLLO DE ALIMENTOS DE SOJA SALUDABLES PENSADO PARA POBLACIÓN VULNERABLE
Noticias28 de septiembre 2023La Asociación de la Cadena de Soja de Argentina (ACSOJA) reconoció este estudio conjunto entre Conicet, UNT, EEAOC y UNSE.

UN DESARROLLO CIENTÍFICO QUE ELIMINA GLIFOSATO DE ALIMENTOS Y EL AGUA
Entrevistas13 de septiembre 2023En el Laboratorio de Bioprocesos Enzimáticos de la Universidad Nacional de Quilmes desarrollan un método para eliminar el glifosato del agua. Un gran estudio de la ciencia argentina en una causa de alta sensibilidad medioambiental. Lo explicaron Yamila Santillán (CIC PBA), Natalia Rojas y Evelyn Wagner.

TRUFAS, UN TESORO ENTERRADO EN SUELO ARGENTINO
Noticias12 de septiembre 2023Uno de los alimentos más caros del planeta, al que generalmente asociamos con la alta cocina europea, crece en nuestros suelos desde hace muy pocos años. Especialistas del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET) lograron establecer el perfil aromático de las trufas argentinas, lo que las hace únicas en el mundo y le abre las puertas a un mercado muy exclusivo.

¿QUÉ SABEMOS SOBRE ALIMENTARNOS BIEN?
Entrevistas25 de agosto 2023Micaela Martínez Perdoménico es licenciada en nutrición y la creadora del IG de @vive.nutriendo:
con ellas hablamos en el programa de C5N sobre tips para una alimentación saludable.

El desafío de producir biodiesel sin afectar la seguridad alimentaria
Noticias17 de agosto 2023Un proyecto de tres países donde participan investigadores de la UNS trabaja en ese sentido, alineado con el objetivo del re uso de desechos, valorizándolos y buscando generar vías alternativas de producción y sustentabilidad ambiental. Desde hace una década organismos internacionales advierten sobre la influencia de la producción de biocombustibles en los precios de los

LA UNCOMA HACE SINERGIA PARA UN DOCTORADO EN PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
Noticias8 de agosto 2023Las facultades de Agrarias, Ciencias y Tecnologías de los Alimentos y la del Ambiente y la Salud convergen para potenciar esta formación en Neuquén. Las facultades de Ciencias Agrarias (FACA), de Ciencias del Ambiente y la Salud (FACIAS) y la de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos (FACTA) de la Universidad Nacional del Comahue comenzaron

Lanzaron app para calcular raciones de alimentos para perros y gatos
Noticias7 de agosto 2023El emprendimiento MUU App Nutrition, incubado en el programa UNL Potencia, ya comercializaba una versión diseñada para generar raciones destinadas a bovinos. Los emprendedores Sebastián Ayala, egresado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL, y Maximiliano Genolet, desarrollador Full Stack, crearon en 2019 una app para mejorar la nutrición de bovinos. Recientemente lanzaron