
Diseñarán un ladrillo ecológico con residuos biomásicos mesopotámicos
Noticias30 de mayo 2022El proyecto, de un estudiante de la UNNE, busca dar un uso racional a las toneladas de desperdicios que el sector foresto industrial genera. Se trabajará en el prototipo de un producto con buenas características aislantes. Entre Misiones y Corrientes reúnen en sus territorios más del 65 por ciento de la superficie forestal nacional. La […]

La UNNE será sede de Jornadas Argentinas de Didáctica de las Ciencias de la Computación
Noticias16 de mayo 2022La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura organizará este encuentro que promueve el desarrollo de las Ciencias de la Computación. Tomarán parte investigadores, docentes, estudiantes, funcionarios públicos. Será en Corrientes entre el 18 y 20 de agosto. En agosto próximo, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la Universidad […]

La UNNE subsidiará 16 proyectos que estudiarán impactos de la sequía e incendios en Corrientes
Noticias13 de abril 2022La Universidad Nacional del Nordeste otorgó subsidios específicos a 16 grupos de investigación que llevarán a cabo proyectos que analizarán los impactos de la sequía e incendios en la provincia de Corrientes, y además propondrán estrategias para prevenir estos fenómenos o minimizar sus impactos. A principios de marzo, la UNNE abrió una convocatoria especial de […]

Femicidios en pandemia: un proyecto UNNE busca sistematizar y unificar cifras nacionales
Noticias28 de marzo 2022El trabajo se realiza en red desde el 2020 con la participación de otras 9 universidades argentinas. Buscan implementar políticas territoriales de prevención y contención para las mujeres víctimas de violencia de Chaco y Corrientes. Investigadoras e investigadores de la UNNE avanzan con el relevamiento de datos vinculados a femicidios y violencia en contexto de […]

«El fuego no distingue lo que quema»
Entrevistas10 de marzo 2022El ingeniero forestal UNLP, Sebastián Robbiani, charló en Radio 10 sobre las causas y consecuencias
de los incendios en Corrientes. Las proyecciones. […]

T3 – Episodio 9
Podcast7 de marzo 2022La Universidad Nacional de La Plata convoca a participar del primer equipo de deportes electrónicos y su coordinador Leandro Becka explica de qué se trata. Se dio a conocer nuevo relevamiento del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento a referentes barriales durante la pandemia. Verónica Maceira, coordinadora de esta investigación, nos […]

Programa del 27 de febrero, con la conducción de Agustina Rivas
Podcast3 de marzo 2022Incendios en Corrientes, Cannabis en UNICEN, la pospandemia, el conflicto Ucrania-Rusia. […]

SEQUÍAS E INCENDIOS FUERA DE CONTROL
Entrevistas3 de marzo 2022El jefe de Recursos Naturales del INTA Corrientes, Ditmar Kurtz, habló en C5N sobre los incendios
que azotan a la región mesopotámica. […]

Bosques nativos, bosques implantados en un contexto de sequía extrema
Opinion2 de marzo 2022El especialista Sebastián Robbiani plantea la importancia de la implantación de los bosques nativos en una región
como el norte argentino. Cómo se relación con la producción y el medioambiente. […]

UN PROYECTO DE EXTENSIÓN QUE IDENTIFICA CASOS SOSPECHOSOS DE PARKINSON
Noticias25 de febrero 2022Lo realiza la UNNE en la localidad de Riachuelo, Corrientes. Se trata de una acción para concientizar sobre la necesidad de mejorar el diagnóstico de esta patología y procurar su relevamiento. Una de las problemáticas en la enfermedad de Parkinson es el diagnóstico tardío, y en ese sentido, un proyecto de extensión de la UNNE […]

Incendios en Corrientes, mirando hacia el futuro
Opinion25 de febrero 2022La ingeniera forestal Corina Graciano analizan las consecuencias a las que se enfrentará
la región del noreste argentino una vez finalizados los incendios que azotan a la Provincia de Corrientes. […]

Sequía e incendios en Corrientes
Noticias22 de febrero 2022Un informe de la UNNE y el INTA indica que la superficie cubierta por agua
en la provincia estaría por debajo del 10% respecto al 40% habitual. […]