
LA UNS ABRE “TECNICATURA EN OCEANOGRAFÍA” Y ES ÚNICA EN EL PAÍS
NoticiasDurará tres años, no hay carreras similares en otras universidades y aspira a cubrir un espacio de vacancia en el estudio del océano y el mar argentino, dada la falta de recursos humanos formados para ello. Tendrá un fuerte componente práctico para manejar las técnicas y los programas que se utilizan en campañas oceanográficas y

Hay mar en Exactas UBA
NoticiasPese a lo que se suele creer, no es necesario trasladarse a la Costa Atlántica para hacer investigación marina. Por eso, diferentes departamentos e institutos de la Facultad presentarán las jornadas “El mar en Exactas”, orientadas a divulgar todo el trabajo local sobre el ambiente marino. Tendrán lugar el 22 y 23 de agosto en

Mar del Plata, entre el mar y la pampa
Libros SíMañana viernes la Universidad Nacional de Mar del Plata presenta la colección colección Mar del Plata, entre el mar y la pampa: Una mirada actualizada a la historia de la ciudad que se realizará en el aula Silvia Filler del Rectorado (J.B.Alberdi 2695). La Universidad Nacional de Mar del Plata invita este viernes 30 de

«El coro es una salida al mar»
ProtagonistasEl coro de la UTN Mar del Plata es otro de los orgullos de la feliz. Este sábado una de sus integrantes contó la emoción de ser parte de este núcleo que dirige la profesora Celeste Sangiao. Inés Dransgoch contó su participación en el Coro de la UTN Mar del Plata, que dirige María Celeste

DE SIRIA, AL SUEÑO DE INGENIERO NAVAL UTN
ProtagonistasLa historia de Ohanes Tatarian, quien nos cuenta sobre su pasión por el mundo de los barcos y su amor por el mar. Del otro lado del Océano el sentimiento naval es el mismo. Ohanas Tatarian es de Siria, pero está cumpliendo el sueño de ingeniero naval tras egresar en la UTN Mar del Plata.

CICE 2022 – bitácora de un Congreso con vista al mar
OpinionLa UTN FR Mar del Plata realizó el Primer Congreso en Innovación y creatividad educativa en enseñanza
tecnológica: CICE 2022. El balance de una regional que respira mar y busca nuevas formas educativas.

UN VEHÍCULO REMOTO SUMERGIBLE EN EL MAR
NoticiasLo entregó el Ministerio de Ciencia a la Universidad Nacional del Comahue. Operará a través de la Escuela
Superior de Ciencias Marinas de San Antonio Oeste. Puede sumergirse hasta 1000 metros de profundidad.

Potabilizar agua de mar mediante un proceso limpio
NoticiasLo lograron científicos del Conicet. El agua marina se calienta con hidrógeno, que no produce residuos contaminantes,
y el aire seco en contacto forzado absorbe humedad pero no sales. El diseño imita a la naturaleza.

SE ESTUDIARÁ EL AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR EN LA COSTA ATLÁNTICA
NoticiasEl proyecto se denomina “Utilización de nuevas tecnologías para el modelado y relevamiento de la región costera de San Antonio Oeste, aplicadas al ordenamiento territorial». Lo lleva adelante la Universidad Nacional de Río Negro. El rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, el titular de la Secretaría General, Luis Vivas y el

¿POR QUÉ CRECIÓ LA POBLACIÓN DE CABALLITOS DE MAR?
EntrevistasCharlamos en Radio 10 con el científico del Conicet Diego Luzzatto quien explicó que en pandemia comprobó un aumento significativo de esta especie tan carismática del mar.

“Queremos acercar cada vez más la universidad al mar”
NoticiasSe concretó en el rectorado la primera parte de la rúbrica de un acuerdo entre la UNS, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) y Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales. El rector doctor Daniel Vega y Rodrigo Aristimuño -gerente de la mencionada entidad portuaria- mantuvieron este martes

El Mar, su Cultura y la Ciencia
Opinion¿Qué es el Centro de Interpretación del Mar Golfo San Jorge? Lo explica Tomás Isola de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Por Tomás Isola (*) La propuesta de creación del Centro de Interpretación del Mar Golf San Jorge en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut, parte de la iniciativa de docentes