
AUMENTAN LOS CASOS DE CÁNCER DE PULMÓN Y MORTALIDAD EN LAS MUJERES RESPECTO A LOS HOMBRES
Noticias16 de noviembre 2023Mañana 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Pulmón. Las últimas estadísticas marcan que se diagnostica en mujeres cada vez más jóvenes. La influencia del tabaco como quiebre cultural de décadas pasadas. Es un patrón que se incrementó en las últimas dos décadas y, si la tendencia se mantiene, se prevé

“Si queremos estudiar los efectos nocivos del tabaco, no lo va a financiar la tabacalera, lo va a financiar el Estado”
Noticias12 de septiembre 2023Comenzó en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ el 9º Encuentro de Investigadores/as. El principal conferencista defendió el papel estatal en las investigaciones. Crédito UNSJ Antes del inicio formal del Encuentro de Investigadores e investigadoras, su principal conferencista dialogó con Prensa Institucional de la UNSJ. Es Mario Pecheny, doctor en Ciencias Políticas, investigador

HACIA UN MUNDO SIN TABACO
Entrevistas31 de mayo 2023El 31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco, establecida para informar acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones de esta epidemia y sus efectos letales. Hoy vamos a centrarnos en los fumadores pasivos, el las consecuencias de inhalar el humo y en por qué la nicotina impregnada en las prendas también contamina los espacios libre de humo. Lo hablamos en Radio 10 con Patricia Aruj, médica clínica, neumonóloga, y legista de la UBA.

El impacto del tabaco, en números
Noticias2 de junio 2021El 31 de mayo se instituyó como el “Día Mundial sin Tabaco” como un llamado a tomar conciencia acerca de la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La UNER elaboró estadísticas con esta problemática. El 31 de mayo se conmemoró, como desde 1987, el “Día Mundial sin Tabaco”. Así lo estableció la Asamblea Mundial

EL INSTITUTO ROFFO, EL MEJOR EN LATINOAMÉRICA PARA TRATAR CÁNCER TORÁCICO
Noticias5 de febrero 2021Fue distinguido por la Asociación Internacional para el Estudio de Cáncer de Pulmón, que es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Un grupo de profesionales del Instituto Roffo, dependiente de la Universidad de Buenos Aires fue distinguido a nivel internacional como el mejor equipo de tratamiento de cáncer torácico en