Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
16 de marzo 2022

41% de aumento para docentes y no docentes universitarios

Noticias

El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, encabezaron una nueva reunión paritaria con representantes de los gremios docentes y no docentes universitarios. La recomposición será en 4 tramos: 13% en marzo, 12% en junio, 6% en agosto y 10% en septiembre.

El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, encabezaron ayer una nueva reunión paritaria con representantes de los gremios docentes y no docentes universitarios donde se acordó un aumento salarial del 41% en cuatro tramos. Según el acta firmada, el incremento contempla un 13% en marzo, 12% en junio, 6% en agosto y 10% en septiembre.

Además, se suma un 3% de aumento, que se cobrará con el sueldo de marzo, correspondiente al periodo 2021, lo que en total genera un acumulado de 53% en ese año el cual implica un 2.1% por sobre la inflación anual.

También se acordó una cláusula de revisión en septiembre y el monitoreo permanente del índice de inflación.

«Nuestro gobierno tiene un objetivo claro y es que los salarios se recuperen frente a la inflación. Hoy estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos de revisar el acuerdo paritario de 2021 y concretar la negociación salarial de 2022», resaltó Perczyk.

«Nuestro gobierno tiene un objetivo claro y es que los salarios se recuperen frente a la inflación. Hoy estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos de revisar el acuerdo paritario de 2021 y concretar la negociación salarial de 2022», resaltó Perczyk.

Aseguró también que “…la discusión salarial es una parte central de la política educativa para que las universidades públicas sean una plataforma de desarrollo».

Por su parte, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, resaltó que «…el compromiso de nuestro gobierno está puesto en reconocer el esfuerzo de cada una y de cada uno de los trabajadores universitarios. Por eso esta propuesta tiene como objetivo recuperar el nivel adquisitivo de los salarios frente a la inflación».

En el encuentro, participaron representantes de los gremios que agrupan a los docentes como CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA y de los no docentes nucleados en FATUN.

Formaron parte también de la reunión: Cesar Albornoz, subsecretario de Políticas Universitarias; Leandro Quiroga, subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles; Daniel Hugo López, director Nacional de Calidad Universitaria; el presidente del CIN, Rodolfo Tecchi, y los siguientes miembros paritarios: Andrés Sabella, Julio C. Mazzotta, Hugo Santos Rojas, Victor Moriñigo, Sandra Torlucci y Darío Kusinsky, representantes del CIN.

Tags: Aumento, Docentes, Docentes universitarios, Gremios, No docentes, Oscar Alpa, Perczyk, Recomposición

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter