Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
18 de agosto 2021

Cómo son las becas del Argentina Programa, el plan para futuros programadores

Entrevistas

Nos visitó Paloma Torello, Directora de Proyectos Productivos del Instituto Nacional de Juventudes. Cómo es trabajar en la inserción de los jóvenes para el futuro después de 4 años de macrismo.

Paloma Torello, Directora de Proyectos Productivos, nos visitó en Desde el Conocimiento para detallar cómo es el plan Argentina Programa, la inserción de los jóvenes en los empleos del futuro y las herramientas que el Estado Nacional brinda para obtener un primer empleo.

La programación es sin dudas uno de los empleos del futuro más requeridos. En ese contexto, el Gobierno Nacional, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, lanzó el plan Argentina Programa. Paloma Torello, dialogó con Luciana Rubinska y Jaime Perczyk, sobre este y otros temas que rodean a los jóvenes, tanto en el mundo laboral como universitario.

¿Cómo es el plan Argentina Programa?

Argentina Programa apunta a la inserción de los jóvenes en los empleos del futuro, asociados a la tecnología y a la programación. La primera edición tuvo siete mil jóvenes, en esta segunda hay 20 mil. Esperamos tener 60 mil para fin de año.

Formarse en una de las aristas más importantes que están sucediendo hoy, que es la necesidad jóvenes programadores en un montón de empresas o de espacios como puede ser la creación de video juegos. Argentina Programa es el desarrollo de acompañar a los pibes y las pibas en entender que pueden acceder a esta posibilidad con solamente terminar el secundario.

¿De qué manera pueden inscribirse los jóvenes?

La inscripción se hace a través de la página del Ministerio de Desarrollo Productuvo. Ahora se cerró el periodo de inscripción porque hay 20 mil jóvenes dentro de las capacitaciones. Quienes terminen la totalidad de la formación van a tener como incentivo una tarjeta del Banco Nación con 100 mil pesos de crédito para que puedan comprar insumos tecnológicos e insertarse en el mundo laboral. A su vez, a través del ENACOM se trabajará para que tengan conectividad gratuita.

Los requisitos para la inscripción son: tener el secundario completo y ser mayor de 18 años. El curso es totalmente gratuito.

El primer empleo para jóvenes es un problema a nivel mundial, pero ¿en estas áreas sí hay trabajo y la idea es formar a la juventud para poder obtenerlo?

Si, la idea es formar a la juventud para que se inserten en el mundo laboral. Hay un montón de variables que nos llevan a que la problemática de que no hay trabajo para los jóvenes. Cuatro años de neoliberalismo, una pandemia. Sin embargo, hay herramientas que intentan acompañar un proceso para mejorar el sistema laboral de los jóvenes. El Potenciar Trabajo, el Progresar Trabajo y el plan Argentina Trabaja.

Tags: Argentina Programa, Becas, Inserción, Jóvenes, Paloma Torello, Plan, Programadores, Proyectos

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter