Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
31 de mayo 2022

CONEAU acreditó la carrera de Licenciatura en Psicología de la UNCAUS

Noticias

La Universidad Nacional del Chaco Austral dictará la primera carrera pública de Licenciatura Psicología de la Región del NEA.

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), en su Sesión N° 565 acreditó la nueva carrera de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), Licenciatura en Psicología, constituyendo un hecho fundacional, siendo la primera carrera pública de Psicología de la Región del NEA.

La acreditación consiste en un proceso de evaluación, cuyo objetivo es brindarle al estado y a la comunidad una garantía de que las enseñanzas conducentes a la obtención del título en cuestión guardan los criterios y estándares establecidos por la Ley N° 24.521, su reglamentación y las normas complementarias emanadas de la autoridad pública competente.

A dicho proceso son sometidas periódicamente las carreras consideradas de interés público, aquellas cuyo ejercicio está ligado a la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes.

La incorporación de la carrera Licenciatura en Psicología entre las ofertas académicas de la UNCAUS, consolida la democratización y federalización del acceso a una carrera de alta demanda, al tiempo que permite a la Universidad aportar al crecimiento y mejora sanitaria, social, educativa e institucional de la región, a través de transferencias estratégicas a la comunidad.

La importancia de la carrera de Psicología no sólo radica en saldar una deuda histórica en el campo de la Salud Mental de la región, sino también le permitirá a la Universidad fortalecer los actuales procesos de evaluación institucional y fortificar las acciones de tutoría y seguimiento de estudiantes, mediante la incorporación de docentes abocados a la disciplina de la psicología, con el objetivo de mejorar las tasas de rendimiento y deserción académica de la Universidad.

El Plan de Estudios de la Licenciatura en Psicología se caracteriza por una estructura conceptual sólida con pluralismo teórico y perspectiva multidisciplinaria, con tres orientaciones novedosas en el contexto Regional y Nacional, ellas son: Orientación en Psicología Clínica y Salud Mental; Orientación en Gestión de Fuerzas de Trabajo y Proceso Productivos; Orientación en Intervenciones Socio-Comunitarias y Gestión Pública.

La importancia de la carrera de Psicología no sólo radica en saldar una deuda histórica en el campo de la Salud Mental de la región, sino también le permitirá a la Universidad fortalecer los actuales procesos de evaluación institucional y fortificar las acciones de tutoría y seguimiento de estudiantes, mediante la incorporación de docentes abocados a la disciplina de la psicología, con el objetivo de mejorar las tasas de rendimiento y deserción académica de la Universidad.

En este sentido, los futuros graduados de la carrera de Psicología contarán con las herramientas para conocer e intervenir en el campo de la salud mental y de la salud colectiva, nutriendo y consolidando el sistema sanitario de la provincia, y se privilegiará la formación en el campo de la Promoción y Prevención en Salud, atendiendo los nuevos problemas y demandas en salud emergentes en los colectivos sociales.

El logro es producto del esfuerzo colectivo de toda la comunidad académica, destacando la iniciativa del rector, Germán Oestmann, por planear y realizar la presentación del proyecto ante el Consejo Superior, del secretario Académico, Manuel Ricardone y de la directora de la carrera de Psicología de UNCAUS, Jazmín Steuer, por idear y trabajar en la propuesta académica para cumplir con los estándares de CONEAU, y de docentes, autoridades y personal no docente, técnicos, administrativos y de gestión, a quienes la Universidad extiende un sentido reconocimiento.

Autoridades de la Universidad expresan que este logro es motivo de orgullo y satisfacción para toda la institución, felicitando a toda la comunidad universitaria y alientan a continuar trabajando en pos de la calidad educativa.

Tags: Carreras, Chaco Austral, CONEAU, Nea, Psicología, UNCAUS

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter