Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
11 de mayo 2023

Crean herramientas para verificar sistemas para reactores nucleares

Noticias

Lo llevan adelante investigadores de la Universidad Nacional de Río Negro y es para aplicarse en sistemas críticos del INVAP.

Un grupo de científicos en computación se encuentra desarrollando un proyecto enfocado en la aplicación de técnicas de verificación formal de software para sistemas críticos en el campo de la producción de reactores nucleares en INVAP S.E.

Esto supone la creación de herramientas que permiten verificar el software, previo a su utilización, para garantizar la calidad del mismo, detectar errores de manera temprana y poder corregirlos antes de que sea utilizado directamente en la planta.

La satisfacción de estas propiedades conforma lo que podría ser denominado como un standard de calidad de estos artefactos y, al mismo tiempo, ofrece garantías de comportamiento sobre el producto del que forman parte.

El equipo está conformado por Juan Pablo Galeotti del Instituto de Ciencias de la Computación de la UBA/CONICET, Germán Regis del Departamento de Computación de la Universidad Nacional de Río Cuarto y liderado por Carlos López Pombo, investigador del CONICET en el Centro Interdisciplinario de Telecomunicaciones Electrónica, Computación y Ciencia Aplicada (CITECCA) de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.

El proyecto cuenta con el apoyo y financiamiento de la Fundación Sadosky, institución público-privada cuyo objetivo es favorecer la articulación entre el sistema científico-tecnológico y la estructura productiva en todo lo referido a la temática de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El objetivo inicial del proyecto es la realización de un diagnóstico general de una familia de artefactos de software, utilizados como parte de la cadena de monitoreo de un reactor nuclear producido por INVAP S.E., para luego proceder a su análisis formal a fin de certificar el cumplimiento de ciertas propiedades de interés.

La satisfacción de estas propiedades conforma lo que podría ser denominado como un standard de calidad de estos artefactos y, al mismo tiempo, ofrece garantías de comportamiento sobre el producto del que forman parte. En palabras del investigador principal del proyecto, Carlos López Pombo, “este objetivo inicial es solo el punto de partida de proyecto mucho más ambicioso que implica el desarrollo de herramientas extensibles y generales capaces de ser integradas al proceso de desarrollo de toda clase de sistemas críticos que requieran de estos niveles de certificación”.

Tags: Herremientas, INVAP, Reactores nucleares, Sistemas, UNRN

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter