Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
15 de mayo 2024

“Diplomatura sobre enfermedad cardiovascular en la mujer”

Noticias
El trayecto formativo es dictado de modo conjunto por el Instituto de Ciencias Humanas, la Federación Argentina de Cardiología y la Asociación Nacional de Cardiólogos de México. Inscripciones abiertas.

El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) conjuntamente con la Federación Argentina de Cardiología y la Asociación Nacional de Cardiólogos de México dictará a partir de mayo la Diplomatura Superior Universitaria en Enfermedad Cardiovascular en la Mujer.

La propuesta, primera de habla hispana en su tipo, tiene como objetivo actualizar conocimientos y mejorar las competencias de profesionales de la Medicina y de las Ciencias de la Salud para realizar una correcta estratificación de riesgo, así como un diagnóstico oportuno, manejo óptimo y actualización de las enfermedades cardiovasculares en la mujer (ECV), contribuyendo a la disminución de la morbi-mortalidad y a una mejor calidad de vida.

En general, 1 de cada 3 mujeres muere de ECV y el 45% de las mujeres mayores de 20 años tendrán algún tipo de ECV. El 50% de las ECV son debidas a cardiopatía isquémica. El reconocimiento temprano de los síntomas es la clave para el diagnóstico temprano y una reducción de las complicaciones cardiovasculares, lo cual impacta en la reducción del riesgo cardiovascular y abre nuevas oportunidades a la realización de tratamientos oportunos, con disminución de la mortalidad subsecuente.

Esta formación cuenta con un equipo docente compuesto por referentes internacionales en este campo de estudio. Las inscripciones para cursar la propuesta a distancia se encuentran abiertas.

Resulta importante mencionar que la Diplomatura permite acceder a la recertificación para los/as especialistas en Cardiología, se compone por módulos de nivel de posgrado y tiene una duración de ocho meses con una carga horaria de trescientas horas. Es coordinada por las doctoras Mildren del Sueldo y Adriana Cecilia Puente Barragán.

Curso abierto
La Diplomatura comenzará a dictarse a partir del 15 de mayo bajo modalidad virtual. El Módulo 1 denominado “Introducción, epidemiología, factores de riesgo tradicionales” se habilitará como curso abierto. Orientada a equipos de salud, la actividad será coordinada por la doctora Judith Ziberman.

Durante la jornada se trabajará en torno al panorama epidemiológico de la enfermedad cardiovascular en la mujer, medicina de género, epidemiología ECV: incidencia y prevalencia en las últimas décadas y factores de riesgo cardiovascular tradicionales en la mujer: hipertensión arterial, diabetes mellitus y síndrome metabólico, dislipidemia, sobrepeso y obesidad, tabaquismo y sedentarismo.

Inscripciones: bit.ly/diplo-cardiovascular.
Informes: extensionhumanas@unvm.edu.ar.

Tags: Diplomatura Superior Universitaria en Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, enfermedad cardiovascular, IAPCH, Mujer, UNVM

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter