Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
22 de marzo 2021

Diplomatura virtual en Pensamiento estratégico y Defensa

Noticias

Es gracias a un convenio entre la Facultad de Sociales de la UBA y la Facultad de Defensa Nacional de la Universidad de la Defensa (UNDEF).

El jueves último se firmó el convenio de cooperación entre la Facultad de Sociales de la UBA y la Facultad de Defensa Nacional de la Universidad de la Defensa (UNDEF) bajo la órbita del Ministerio de Defensa. El encuentro tuvo como objetivo poner en valor la investigación y los saberes producidos en el marco de ambas instituciones y anunciar el lanzamiento formal de la Diplomatura virtual en Pensamiento estratégico y Defensa.

Estuvieron presentes la decana de la Facultad, Dra Carolina Mera, el Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Mauro Campilongo, la Dra. Sonia Winer, directora de la nueva Diplomatura. Por parte de la UNDEF participaron el Rector Dr. Jorge Battaglino, el Mg. Gonzalo Cáceres y Altzibar Ciordia, Vicedecano y Secretario General de la Facultad de la Defensa Nacional (FADENA).

La Dra. Mera subrayó «la excelencia académica y los aportes de profesores investigadores y egresades pertenecientes a nuestra casa de estudios a los campos de la Defensa y del Pensamiento estratégico» así como «el compromiso con la construcción de la paz y la protección de la soberanía ecológica, territorial, alimentaria, económica y con el cuidado del medioambiente». «Esta será la primera de, espero, muchas actividades a desarrollarse entre nuestra casa de estudios y la universidad de la defensa» aseguró la decana. También destacó «el esfuerzo que realizan trabajadorxs de la Facultad, tanto docentes como nodocentes, en el marco de la pandemia para que ésta continúe en actividad e impulse este tipo de proyectos» y celebró «la inclusión de la perspectiva de género y la contribución que viene realizando nuestra facultad y sus institutos en el desarrollo y la incorporación de ésta en las políticas públicas y en las agendas de organismos estatales y privados».

«La diplomatura visibiliza líneas de investigación y desafíos que aparecen en los escenarios presentes, regionales y mundiales, en el marco de la crisis del sistema-mundo, del capitalismo y de la debacle sanitaria»

En la misma línea se manifestó Gonzalo Cáceres, quien explicó que a los estudiantes de la Diplomatura se les reconocerán créditos para cursar la Maestría en Defensa Nacional. En tanto el Dr. Battaglino destacó la participación de mujeres en la gestión del convenio y en el ámbito académico y de la defensa «una deuda que, a pesar de los avances, aún aparece pendiente», para luego reflexionar sobre la importancia de que miembros de nuestras fuerzas armadas y civiles interesados en estos temas compartan espacios de formación e intercambio con la Facultad de Ciencias Sociales para enriquecerse mutuamente.

Asimismo, la Dra. Winer celebró «la posibilidad de dar cuenta de los recursos materiales y simbólicos disponibles en el país para lidiar con los conflictos y para garantizar el cuidado y desarrollo de la vida digna de nuestro pueblo», la relevancia de profundizar «estrategia de paz, como señala la Dra. Mera» y la relevancia de la participación de Adolfo Pérez Esquivel, así como de profesores pertenecientes a la cátedra «Cultura para la Paz y Derechos Humanos» que el Premio Nobel de la Paz encabeza.

«La diplomatura visibiliza líneas de investigación y desafíos que aparecen en los escenarios presentes, regionales y mundiales, en el marco de la crisis del sistema-mundo, del capitalismo y de la debacle sanitaria» afrimó Winer y saludó la composición «federal y crítica» del cuerpo docente, destacando entre ellxs al Dr. Claudio Gallegos, a la Dra. Maria Eugenia Cardinale, la Dra. Dolores Linares, al Dr. Flabián Nievas, a la Mag. Tamara Latjman, al Dr. Ignacio Villagrán, al Dr. Amilcar Salas Oroño, al Dr. Leandro Morgenfeld, entre otrxs.

Tags: Convenio, Diplomatura virtual, Pensamientos, UBA, UNDEF

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter