Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
4 de julio 2023

Diseñaron una plataforma web para infancias del espectro autista y la programación informática

Noticias

La idea nace a partir de generar herramientas para facilitarles una futura formación académica e inserción laboral inclusiva. La plataforma didáctica específica fue diseñada exclusivamente por el equipo de Pasayo, ante la escasa oferta disponible.

Un grupo de investigadores, profesionales de la educación informática de la Facultad de Informática de la Universiada Nacional del Comahue crearon una plataforma web para las infancias del espectro autista, con el objetivo de dotarlos de conocimientos y competencias técnicas en el amplio mundo de la programación informática.

El programa de desarrollo informático se conoce como Pasayo, y es un trabajo formativo que se empezó a gestar hace cuatro años en la ciudad de Neuquén y que hoy está a un paso de expandirse en toda la provincia.

El docente investigador de la Facultad de Informática de UNComa, y coordinador del proyecto, Federico Amigone indicó que “Pasayo nació a partir de pensar un rol distinto para las juventudes en el espectro autista de cara al futuro. Nos preocupó el rol que tendrán en el futuro los que hoy son niños y jóvenes”.

Si bien funciona como una escuela de programación, no tiene una currícula convencional y sus contenidos están divididos en tres niveles. Donde se busca enseñar como lo real se puede convertir en digital.

El programa de desarrollo informático se conoce como Pasayo, y es un trabajo formativo que se empezó a gestar hace cuatro años en la ciudad de Neuquén y que hoy está a un paso de expandirse en toda la provincia.

En los tres niveles de programación de la plataforma se trabaja con el concepto de transposición de narrativas. Entra una suerte de cuento o relato que plantea un problema y deriva un programa que permite solucionar esa narrativa.

Para principiantes está el nivel Tangible, le sigue el de Bloques y el último es el Textual.

Tangible, como lo dice la palabra, enseña a programar con cosas que se pueden tocar. “Podemos imaginarlo como un juego de mesa, donde vas acomodando fichas o pictogramas que representan una instrucción dentro del lenguaje de programación”, explicó el coordinador. Básicamente es presentar las primeras nociones y ver que, cuando se realizan instrucciones, se produce un efecto y se comienza a comprender el poder computacional.

Hace unos meses el equipo de Pasayo trabaja con la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE); la fundación de la UNCo (Funyder) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) de Nación, para hacer un lanzamiento de la escuela en toda la provincia de Neuquén.

Para obtener mayor información se puede acceder a la siguiente dirección web: https://c4.fi.uncoma.edu.ar/pasayo/

Tags: Austismo, Diseño, Herramientas, Inserción laboral, Pasayo, Plataformas web, Programación

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter