Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
20 de septiembre 2024

Educación financiera, una apuesta de la UNCUYO para empoderar a estudiantes del secundario

Noticias

Este programa busca completar su formación integral a través de la alfabetización e inclusión financiera. La idea es que aprendan cómo administrar el dinero y estrategias para construir su seguridad económica basadas en la cultura del ahorro. Incluye una dimensión emprendedora para fortalecer su rol protagónico como agentes de cambio.

Actualmente los jóvenes están expuestos al juego ilegal y las apuestas online por lo que resulta fundamental contribuir a la formación integral de los estudiantes. En ese sentido, la Universidad Nacional de Cuyo, desde la Dirección General de Educación Secundaria, promueve desde el 2022 el programa de Educación Financiera junto a la Fundación del Banco Ciudad.

La propuesta busca que los jóvenes aprendan a manejar y utilizar productos y servicios bancarios, así como también a emprender.  

La propuesta incluye una capacitación en administración del dinero, bancarización, inversiones, decisiones financieras estratégicas y el concurso Ser emprendedor. La nueva edición para estudiantes de escuelas secundarias ya está en marcha.

¿En qué consiste?

↦ Capacitación en Bancarización

En ella los estudiantes podrán acceder a una Billetera Digital BUEPP totalmente gratuita y sin comisiones por medio de una caja de ahorro abierta a nombre del estudiante y con un depósito de 10mil para cada uno. La capacitación será presencial y se desarrollará en la escuela.

↦ Taller de emprendedurismo

Ser emprendedor busca despertar el espíritu emprendedor y fortalecer su rol protagónico como agentes de cambio. Es para estudiantes de todas las escuelas preuniversitarias. Los cuatro mejores emprendimientos recibirán becas-estímulo para su desarrollo

Se otorgará un 1º premio de 100 mil pesos; 2º de 70 mil pesos, 3º de 50 mil pesos y  4º de 30 mil pesos. Los estudiantes deberán realizar una exposición descriptiva sobre el proyecto de emprendimiento.

El objetivo promover la inclusión financiera de estudiantes jóvenes con sentido social y proporcionar herramientas necesarias para que hagan realidad sus propias ideas, sueños y proyectos.

Educación financiera ¿para qué?

↦ Para promover la alfabetización e inclusión financiera de los jóvenes y el desarrollo de estrategias para construir su seguridad económica, basadas en la cultura del ahorro, y evaluar el impacto de las acciones de educación financiera en la comunidad estudiantil.

↦ Contribuir al diseño de políticas públicas eficientes que fomenten un crecimiento inclusivo y reduzcan los niveles de vulnerabilidad económica. 

Repaso

  • El año pasado más de 400 jóvenes de la Escuela de Comercio Martín Zapata, Magisterio y Agricultura de General Alvear se capacitaron y desarrollaron emprendimientos productivos.
  • En 2022 cerca de 700 estudiantes de las cinco escuelas de la Universidad  presentaron, por grupos, 13 proyectos. Siete obtuvieron premios. 
Tags: Educación financiera, estudiantes del secundario, formación integral, una apuesta de la UNCUYO para empoderar a estudiantes del secundario, UNCUYO

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter