Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
28 de diciembre 2021

Egresaron los dos primeros Ingenieros en Telecomunicaciones de la UNRN Sede Andina

Noticias

Se trata Lautaro Lobos y Diego Cejas, quienes defendieron su trabajo titulado “Diseño e implementación de una red privada para relevar balizas GPS y sistema de mensajería”.

El lunes 20 de diciembre se realizó la defensa del trabajo final de los dos primeros egresados de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

Se trata Lautaro Lobos y Diego Cejas, quienes defendieron su trabajo titulado “Diseño e implementación de una red privada para relevar balizas GPS y sistema de mensajería”, dirigidos por el ingeniero Guillermo Wiefling y codirigdo por el licenciado Rodrigo Sánchez. Obtuvieron como calificación un 9. El jurado titular estuvo compuesto por Guillermo Wiefling, José Luis Roca y Guillermo Gómez.

Para el Vicerrector, Diego Aguiar, «si la Argentina quiere construir un modelo tecnoproductivo, con producción de alto valor agregado, debe obligatoriamente formar ingenieros. Actualmente hay una alta demanda de profesionales de estas disciplinas; con estos dos primeros graduados en Telecomunicaciones de la UNRN Sede Andina estamos contribuyendo a este modelo, en el que de desarrollo de la tecnología es fundamental para lograr un país con autonomía tecnológica».

En el trabajo, los egresados diseñaron una red para relevar balizas de GPS (balizas de geolocalización), con el objetivo de realizar e implementar una plataforma de monitoreo remoto para búsqueda de personas en zonas sin cobertura, como los senderos de montaña, por ejemplo, o para buscar síntomas de COVID y rastrear a personas posiblemente contagiadas.

En el trabajo, los egresados diseñaron una red para relevar balizas de GPS (balizas de geolocalización), con el objetivo de realizar e implementar una plataforma de monitoreo remoto para búsqueda de personas en zonas sin cobertura, como los senderos de montaña, por ejemplo, o para buscar síntomas de COVID y rastrear a personas posiblemente contagiadas.

“Bariloche es uno de los principales atractivos turísticos de la Argentina, todos los años arriban alrededor de 700.000 turistas. La cantidad de gente que se adentra a los senderos montañosos o decide dar un paseo en kayak por los lagos, sin tener los conocimientos mínimos necesarios de la zona, y se pierde es proporcional a la cantidad de turistas que visitan la ciudad, razón por la cual se decidió emprender esta Tesina, con el fin de armar amplias redes privadas de relevamiento de balizas GPS utilizando las tecnologías que están en pleno auge, crecimiento e implementación”, explican los autores del trabajo.

“Nuestro proyecto es una plataforma prototipo basada en Internet de las cosas (IoT) que realiza seguimiento a personas que transitan en lugares remotos mediante un GPS. Este proyecto puede ayudar a la conservación ambiental, funcionar como seguro de vida en la montaña, optimizar tiempos y recursos humanos disponibles para una emergencia y beneficiar al turismo y comercio en nuestra ciudad”.

Tags: Diego Cejas, Egresados, GPS, Ingeniería, Lautaro Lobos, Sede Andina, Telecomunicaciones, UNRN

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter