Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
29 de octubre 2021

EL CIN ORGANIZA EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE LITIO

Noticias

Lo organiza su Foro Interuniversitario de Especialistas en Litio y tendrá formato virtual y participación gratuita.

El Foro Interuniversitario de Especialistas en Litio del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) organiza el “1° Encuentro Nacional sobre Litio: hacia una política para el desarrollo integral“ dirigido a docentes-investigadores, estudiantes, organizaciones sociales y ambientales, empresas, representantes del Estado y público en general de todo el país, con el propósito de generar un ámbito de debate integral en torno al litio, al ambiente y a la sociedad, las tecnologías, el marco normativo y los aspectos económicos, entre otras aristas.

El encuentro será del 1 al 3 de diciembre del corriente año contemplando tres ejes temáticos principales: Ambiente y territorio; ciencia, tecnología y valor agregado; y marco legal, político y económico.

Tendrá un formato virtual, de participación gratuita y se desarrollará durante tres días en diferentes modalidades: mesas-debates, simposios, conferencias, presentación de posters. Las personas interesadas podrán participar como asistentes o presentando un póster virtual.

El objetivo del encuentro es generar un ámbito plural, federal y participativo de divulgación, intercambio y vinculación entre diferentes investigadores/as, docentes, comunidades locales, organizaciones sociales y ambientales, el sector productivo, legisladores/as y funcionarios/as en torno a la realidad de la cuestión litífera en nuestro país. Además, cada eje temático tiene su objetivo particular.

Considerando tanto la transición energética que debemos enfrentar hacia una era post-fósil, el rol central del litio en dicha transición, las vastas reservas en los salares de la Puna Argentina y las condiciones actuales en las que se explota este recurso, un debate integral y multidisciplinario sobre las perspectivas más alentadoras para el tratamiento del litio considerando los ejes social, ambiental, económico, tecnológico, geopolítico y energético se vuelve tan necesario como urgente.

Considerando tanto la transición energética que debemos enfrentar hacia una era post-fósil, el rol central del litio en dicha transición, las vastas reservas en los salares de la Puna Argentina y las condiciones actuales en las que se explota este recurso, un debate integral y multidisciplinario sobre las perspectivas más alentadoras para el tratamiento del litio considerando los ejes social, ambiental, económico, tecnológico, geopolítico y energético se vuelve tan necesario como urgente.

Las inscipciones están abiertas para quienes aún no lo hayan hecho y a quienes se inscribieron y deseen presentar trabajos en modalidad póster o ponencia (máximo 3 hojas), deberán envíen título y resumen, hasta el 01 de noviembre de 2021. Los resúmenes serán revisados por el Comité Evaluador y publicados en un libro con ISBN del Encuentro al finalizar. Además, se certificarán los trabajos por expositor/a y por trabajo presentado.

Para las dos modalidades de presentación de trabajos (póster o ponencia) se comunicará en la tercera circular el formato de las mismas y además se recomendará realizar un video explicativo de 5 minutos máximo de duración.

Inscripción gratuita y presentación de trabajos: https://intercloudy.contilatam.com/1719/1er-encuentro-nacional-sobre-litio

Consultas e Información a forolitio@cin.edu.ar.-

Tags: CIN, Encuentro, Formato virtual, Foro Interuniversitario de Especialistas, Gratis, Litio

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter