Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

EL EDIFICIO DE SOCIALES UBA LLEVA EL NOMBRE DE FEDERICO SCHUSTER

Noticias24 de marzo 2023

Esta semana se abrió oficialmente el ciclo lectivo y el Consejo Directivo homenajeó al referente fallecido, clave en la conquista de los nuevos espacios.

En la semana de un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976, las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se reunieron para descubrir el nombre de Federico Schuster al frente del edificio de Santiago del Estero 1029. Además, la decana Ana Arias y el vicedecano Diego de Charras participaron de la clase inicial brindada a les estudiantes por el Premio Nobel de la Paz y profesor de la casa de estudios, Adolfo Pérez Esquivel, el director del Observatorio del Trabajo y Derechos Humanos, Daniel Cieza, y la investigadora y docente de Trabajo Social Cristina Betanin.

Arias y de Charras abrieron formalmente la ceremonia del descubrimiento de las letras que nombran Federico Schuster al edificio de la Facultad, merced a un proyecto aprobado por el Consejo Directivo en homenaje al decano que estuvo al frente de la gestión cuando se produjo la histórica conquista y participó activamente en las luchas consecutivas que la precedieron.

Para dar inicio al acto, el Vicedecano leyó una carta enviada por el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, quien celebró la iniciativa y, aunque se excusó por su ausencia en la misiva, atribuyó a Schuster «un gran compromiso con la educación pública, democrática y de excelencia».

 A continuación, Arias consideró que «hay pocas cosas tan representativas y emblemáticas como el edificio». «Es nuestro templo laico», dijo, y subrayó la «dimensión biográfica» a la par de la trama colectiva.

En ese sentido, sostuvo que «muchas de las cuestiones que construyen esta institución» o su historia misma «no se pueden contar por fuera de nuestras biografías». Y vinculó las trayectorias de cada actor a la confluencia aluvional de la comunidad académica de Sociales: «quizá no la de todos por igual y quizá entre los que han puesto más se encuentra Federico y, por eso, es un acto de Justicia con Federico pero también con nosotros mismos» imprimirle su nombre al edificio.

También hubo espacio para que se expresara Tomás Schuster, hijo de la figura honrada con el reconocimiento institucional. Visiblemente emocionado, agradeció a la conducción de la Facultad, al Consejo Directivo y a toda la comunidad, por un lado, y destacó que lo que la mayoría define como compromiso en su padre no era otra cosa que «amor y pasión por la educación pública, gratuita y de calidad».

Una vez terminado el acto en el hall de entrada, estudiantes, graduades, docentes y nodocentes se trasladaron al aula 115, recuperada con el despliegue de los trabajadores y el compromiso de la gestión con la terminación de las obras de infraestructura. 

Allí expusieron Bettanin, Cieza y Pérez Esquivel, anfitrión como titular de la cátedra Cultura Para la Paz, para darle inicio a la cursada de la materia.

Al tomar la palabra, Bettanin se refirió al proyecto UBACyT dirigido por Enrique Oteiza, que consistía en «recopilar partes de la identidad de los padres de los hijos apropiados». En la actualidad, esa iniciativa académica se convirtió en el voluminoso archivo de las Abuelas de Plaza de Mayo, con más de 2200 entrevistas, más de 20 mil fotografías y cientos de testimonios.

 Cieza, a su turno, evocó los informes del Observatorio de Trabajo DDHH que revelaban los vínculos de empresas como Techint con los funcionarios de la última dictadura, a partir de relaciones urdidas por el directorio o la gerencia de la firma con miembros del gabinete de la Junta Militar.

 Finalmente, Pérez Esquivel manifestó con optimismo que «la democracia se construye». «No es poco para la Argentina y es todo un éxito llegar a 40 años de democracia cuando tuvimos más de 50 años de militares o gobiernos que no terminaban», enfatizó, y adjudicó buena parte de esa victoria a «la resistencia cultural».

 De la actividad participaron también secretarios y subsecretarios de la Facultad y directores de las carreras que se dictan en esta casa. La jornada estuvo animada por el entusiasmo de todes y la memoria de Schuster sirvió para fortalecer el sentimiento de pertenencia que arrancó esta tarde un nuevo ciclo lectivo con el propósito renovado de honrar su historia en la defensa de la universidad pública y gratuita y la producción de conocimiento al servicio de la sociedad argentina.

Tags: Ciclo lectivo, Edificio, Espacio, Federico Schuster, Ricardo Gelpi, Sociales, UBA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

YPF expuso en la UNLaM sobre la exploración y explotación offshore

3:48 pm 02 Jun 2023

Licenciatura en Seguridad Pública, una opción UNS completamente a distancia

3:46 pm 02 Jun 2023

Muestra de arte en la UNLZ: 30 años de Monstefusco

3:44 pm 02 Jun 2023

¿Qué es un pie diabético? Enterate lo que plantea un estudio UNNE

3:36 pm 02 Jun 2023

Dora Barrancos recibió el título de Doctora Honoris Causa de la UNQ

3:30 pm 02 Jun 2023

UNMDP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNP

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNSL

Universidad Nacional de San Luis

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

desdeelconocimiento

Espacio para estudiantes.
Universidades, ciencia, tecnología, cultura, deportes y arte.
📺 Sábados 24 hs @c5n
🎙️Domingos 16 hs @radio10

Desde el conocimiento
Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducció Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducción de Delfina Sciannamea y @hectortitosilva1967!
🎙️
La @fch.unicen @unicen_oficial llevó a cabo en Tandil el V Encuentro latinoamericano de profesionales, docentes y estudiantes de Trabajo Social. La consigna sobre la cual se trabajó fue “Procesos emancipatorios y resistencias al neoconservadurismo en América Latina”. Nos lo cuenta @manuelwmallardi, licenciado y magíster en Trabajo Social UNICEN y UNLP, respectivamente.
▫️
La Universidad Nacional de Entre Ríos (@unermedios) inauguró el primer edificio propio de la Escuela Secundaria Técnica EA1, dependiente de la @fcal.uner, en la ciudad de Concordia. Charlamos con el rector #UNER, @sabella_andres, quien pone en valor lo que significa este paso para la educación media entrerriana.
▫️
En @fisica.unsl de la Universidad Nacional de San Luis (@unslactiva) avanzan en una investigación cuyo objetivo es crear un prototipo de vacuna contra el Chagas. Es un proyecto multidisciplinario de expertos de diversos países que trabajan en lograr desarrollos contra la enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi encontrado en las heces de la vinchuca. Lo explica la Dra. María Marta Branda, investigadora del Conicet, docente universitaria y científica UNSL.
▫️
La @unc_cordoba tiene grandes novedades. Dos de ellas: fue presentado CampX, un espacio de articulación entre el conocimiento que promueve la institución y los sectores emprendedores de la región. Y también se llevó a cabo la inauguración de obras en instalaciones de distintas facultades: @artesunc, @odontologiaunc y @ffyhunc. Nos lo cuenta su rector, @jhonboretto.
 
#universidad #ciencia #conicet #entrerios #uner #alimentacion #escuelatecnica #concordia #ministro #obras #fisica #chagas #vacuna #unsl #sanluis #unc #cordoba #campx #tecnologia #unicen #trabajosocial #congreso
#Hoy a las 24 estamos con nuestro programa en #C5N #Hoy a las 24 estamos con nuestro programa en #C5N con la conducción de @luentin y @solegori! 
.
🔸Lujazo. Nos visita el ministro de @educacion.ar @jaimperczyk y hablaremos de todo: las obras de infraestructura universitaria, las evaluaciones, los desafíos que vienen para la educación del futuro.
.
🔸Con Marcelo Fernández, Gerente de Empresas, Instituciones y Universidades en @santander_ar analizaremos lo que dejó el encuentro en Valencia de @universia para el mundo de la educación superior.
.
🔸El secretario de @extensionunicen nos adelanta lo que será el III Congreso de Economía Social y Solidaria que se realizará el 8 y 9 de junio en @unicen_oficial, #Tandil.
.
🔸La columna de Sole ahondará sobre el nuevo descubrimiento sobre la regeneración de neuronas. Temón!
.
👉Produce @freakconsultora

#DEC #desdeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #Educacion #escuelas #obras #universia #Valencia #universidades #santander #unicen #economia #economiasocial #solidaridad #neurones #regeneracionneuronas #conicet #c5n
Entrevistamos al investigador patagónico Pablo Bo Entrevistamos al investigador patagónico Pablo Borboroglu ganó el premio Indianápolis de conservación, por su trabajo de salvar pingüinos en la Patagonia: 3 millones de hectáreas de áreas naturales protegidas para estas aves. Su trabajo ha sido desde el Conicet, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Global Penguin Society.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #universidades #universidad #estudiantes #estudiar #conicet #inverstigador #ciencia
“La carrera tiene dos ingenieros más”, fue la “La carrera tiene dos ingenieros más”, fue la frase del director de la carrera de Hidráulica de Ingeniería UNLP, Sergio Liscia, al recibirse Joaquín Juárez Martos, un alumno ejemplar, que tuvo que terminar su tesis solo. Su compañero, Gastón, falleció en octubre de 2022, pero antes llegó a contarle su gran idea para el trabajo final.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #ingenieria #ingenieros #universidades #universidad #estudiar #estudiantes #unlp
Nos visitó @elprofeborda y analizamos cómo se cu Nos visitó @elprofeborda y analizamos cómo se cuenta la historia del 25 de Mayo y los formatos que pueden innovar en esa capacidad de divulgación.

#dec #desdeelconocimiento #historia #25demayo #eetudiantes #estudiar #historiaargentina #argentina #universidades
Hablamos con el gran Pacho O´Donnell sobre cómo Hablamos con el gran Pacho O´Donnell sobre cómo fueron los orígenes de la Patria. ¿Qué significa el 25 de mayo en nuestra historia?

#dec #desdeelconocimiento #25demayo #pachoodonnell #historiaargentina #historia #universidades #universidad #estudiantes
VIRALES DEC 📹 @nicofernandezmiranda Nico ense VIRALES DEC
📹 @nicofernandezmiranda 

Nico enseña una serie de ejercicios de gimnasia cerebral que colaboran con frenar el deterioro cognitivo y mejoran la concentración y el enfoque.
¿Los conocías?

#dec #desdeelconocimiento #concentracion #gimnasiacerebral #universidades #universidad #estudiantes #estudiar
Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducció Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducción de Delfina Sciannamea y @hectortitosilva1967!
🎙️
Gran dato: @betty.coste es creadora y coordinadora general de la primera “Diplomatura Fromagelier”, un diplomado especializada en quesos y no existe otra en el mundo con rango universitario. Su labor desde la @fb.uner @unermedios para esta novedosa capacitación. Además es jueza internacional (la única argentina que participó del World Cheese Awards 2021), y creó una comunidad que promueve la cultura láctea. @quesarte_argentina
▫️
¿Qué es la entomología? ¿Cómo se trabaja en un laboratorio donde los insectos son los que informan primero? El Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense pertenece al Departamento de Ciencia y Tecnología de la @unq_oficial y es dirigido por el Dr. Néstor Centeno. Nos cuenta este trabajo de “hormigas”.
▫️
El 31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco, establecida para informar acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones de esta epidemia y sus efectos letales. Hoy vamos a centrarnos en los fumadores pasivos, el las consecuencias de inhalar el humo y en por qué la nicotina impregnada en las prendas también contamina los espacios libre de humo. Lo hablamos con Patricia Aruj, médica clínica, neumonóloga, y legista de la @uba_ar.
▫️
La @unahurlingham está preparando el décimo octavo Congreso Tecnología en Educación & Educación en Tecnología, una forma de pensar la relación estrecha que hay entre estos dos conceptos para el mundo de hoy. Fernando Puricelli, director de Tecnicatura Universitaria en Informática UNAHUR, nos adelanta el temario que impacta en la cultura de alumnos, docentes y sus alrededores.
 
#universidad #ciencia #conicet #unahur #tecnologia #educacion #diamundialsintabaco #tabaquismo #entomologia #insectos #unq #forense #uner #quesos #bromatologia #entrerios #diplomatura #quesarte
#VivalaPatria! #Hoy a las 24 estamos con nuestro p #VivalaPatria! #Hoy a las 24 estamos con nuestro programa en #C5N con la conducción de @luentin y @solegori y no te lo podés perder! 
.
Hablamos con el gran @pachoodonnell sobre cómo fueron los orígenes de la Patria 🇦🇷. ¿Qué significa el 25 de mayo en nuestra historia?
.
Con Sole analizaremos cómo era esa vida del 1810 y de un siglo XIX de pandemias 😷 y otras enfermedades.
.
Hubo elecciones en @unroficial y @f.bartolacci obtuvo un enorme respaldo para un nuevo período como rector. 🎙️Nos habla de los nuevos desafíos en Rosario.
.
🗣️“La carrera tiene dos ingenieros más”, fue la frase del director de la carrera de @hidraulica.fi.unlp de @ing_unlp, @sergioliscia1, al recibirse joaquin.juarezmartos, un alumno ejemplar, que tuvo que terminar su tesis solo. Su compañero, Gastón, falleció en octubre de 2022, pero antes llegó a contarle su gran idea para el trabajo final.
.
El investigador patagónico @pabloborboroglu ganó el premio 🏅 Indianápolis de conservación, por su trabajo de salvar pingüinos en la Patagonia: 3 millones de hectáreas de áreas naturales protegidas para estas aves. Su trabajo desde el Conicet, @unpsjb_oficial y la @globalpenguinsociety.
.
➡️ Produce @freakconsultora

#DEC #desdeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #25demayo #patria #Argentina #PachoODonnell #historia #epidemia #sociedad #Cabildo #unr #Rosario #elecciones #ingeniero #unlp #hidraulica #homenaje #tesis #pinguinos #premio #Conicet #unpsjb #patagonia
Cargar más... Síguenos en Instagram
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter