Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
13 de octubre 2020

El Falling Walls Lab Argentina ya tiene sus representantes

Noticias

La Universidad Tecnológica Nacional, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Rectorado, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y la Embajada de Alemania realizaron la segunda edición del Falling Walls Lab Argentina (FWLA), bajo la modalidad remota.

Argentina ya tiene embajadores para el Falling Walls Lab. La semana pasada se conocieron los resultados del certamen a nivel nacional y el primer puesto fue para Gerónimo Tutusaus, graduado de Sistemas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Buenos Aires (FRBA) con el Proyecto: “Breaking the wall of Cutting-Edge Technologies for NonProfits”.

Por su parte, Micaela Belmonte de la Universidad Tecnológica Nacional obtuvo el segundo puesto con el Proyecto: “Breaking the Wall of Safe Water Access”; mientras que el Arq. José Manuel Nieva Toppa de la Universidad Nacional de Tucumán terminó con el tercer lugar con el Proyecto: “Breaking the Walls of Traditional Education”. 

El Premio del Público, por su parte, fue para Michelle Denise Mattenet, estudiante de la Universidad Nacional de la Plata, con el proyecto “Breaking the Walls of Transfemoral Amputees Limitations”.

“Estoy muy feliz y agradecido, soy Ingeniero en Sistema graduado en UTN y llevo 18 años trabajando en el Tercer Sector, las ideas que hoy escuchamos en este evento son muy inspiradoras, les deseo todo lo mejor a todos los demás participantes, ojalá que puedan hacer realidad sus ideas increíbles e inspiradoras para resolver los problemas e injusticias que aquejan a las mayorías del mundo”, subrayó Gerónimo Tutusaus.

Quien gane FWL Internacional expondrá en la Falling Walls Conference, un encuentro global anual que se celebra cada año el 9 de noviembre, día en que se conmemora la caída del muro de Berlín.

El primero y segundo puesto del FWL Argentina 2020, obtuvieron un lugar en la final internacional del certamen, que se desarrollará en el marco del evento digital Falling Walls Remote 2020 de Berlín, junto a otros 99 finalistas de más de 70 países. También, obtendrán una capacitación online de comunicación científica de alta calidad brindada por EURAXESS LAC y contará con la realización de un video profesional para la presentación en la final y dar mayor alcance y visibilidad de su proyecto innovador en la gran vidriera global que representa Falling Walls.

“Muchas gracias por la oportunidad. Gracias a mis Directores que me presentaron la idea de postularme al certamen. Quiero felicitar a todos mis compañeras, ya que fue un lindo grupo, cero competitivos, todos intentando motivarse y ayudarse a impulsar sus proyectos”, sostuvo Micaela Belmonte, estudiante de la UTN.

El Arq. José Manuel Nieva Toppa, quien obtuvo el tercer lugar en el certamen, obtuvo la posibilidad de presentar su proyecto en el marco de la Innovation Week 2020, evento que organiza el DAAD junto a tres Universidades alemanas. “Fue un gusto poder participar en el certamen y conocer tanta gente. Muchas gracias a los organizadores de Falling Walls por el trato que recibimos a la hora de explicarnos y ayudarnos en todo”, afirmó el estudiante Nieva Toppa de Tucumán.

El encuentro, que fue conducido por Diego Golombek y Florencia Ballarino, se transmitió a través del canal YouTube del Centro Cultural de la Ciencia (C3) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) de la Nación.

Además, a través del Canal C3, el público pudo seguir el certamen, alentar a sus candidatas/os y votar por las ideas más innovadoras. La elegida por el público fue la estudiante Michelle Danise Mattenet de la Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Ingeniería. “Muchas gracias a la gente nos votó. El proyecto lo estamos haciendo con una compañera, así que es una enorme oportunidad para nosotras porque podemos exhibir la tesis de grado que estamos realizando”, comentó  Mattenet, la estudiante de Ingeniería de la UNLP, quien podrá presentar su proyecto en la Innovantion Week 2020. 

En FWL 2020 participaron 21 postulantes de diversas Universidades de la Argentinas, quienes pudieron presentar sus ideas innovadoras y disruptivas en 3 minutos, en idioma inglés, los cuales fueron examinados por el jurado académico, científico y empresarial.

Quien gane FWL Internacional expondrá en la Falling Walls Conference, un encuentro global anual que se celebra cada año el 9 de noviembre, día en que se conmemora la caída del muro de Berlín.

Falling Walls Lab Argentina es un evento financiado por el DAAD, a través del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, y cuenta con el apoyo del C3; EURAXESS Latinoamérica y el Caribe (LAC); el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires; y la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK).

Tags: Embajadores, Encuentro global, Falling Walls Lab, Muro de Berlín, UTN

Últimas noticias

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

II Workshop Internacional sobre Inteligencia Artificial y Políticas Públicas

8:26 pm 13 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter