Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
8 de noviembre 2023

“El mamógrafo de UNICEN es no invasivo”

Entrevistas

La Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN nos presentó en C5N un mamógrafo único en el mundo sin rayos x, ya probado en el Laboratorio Bionirs. Lo charlamos con Nico Carbone y Pamela Pardini.

¿Cómo se genera la idea de un mamógrafo de estas características?

NC: El desarrollo viene después de muchos años de investigación básica hecho en la Universidad Nacional del Centro y a través de Conicet, que nosotros originalmente formamos parte de un grupo de investigación que estudiamos el comportamiento de la luz dentro de tejidos biológicos. La idea es tratar de utilizar luz roja e infrarroja para poder inferir qué es lo que lo que sucede, qué es lo que hay adentro de tejidos biológicos como por ejemplo la mama humana de forma no invasiva y sin uso de radiación X.

A partir de ese trabajo de investigación después de muchos años hemos formado una empresa, una empresa de base tecnológica para el desarrollo de un sistema de mamografía óptica.

¿Qué buscan con este proyecto?

PP: Nosotros tenemos esa misión de mejorar la detección temprana de cáncer de mama, no queremos reemplazar ninguna tecnología sino queremos sumar una nueva herramienta para mejorar la experiencia diagnóstica no invasiva. Nuestra idea es hoy en día entre el 70 y 80% de las biopsias mamarias que se realizan dan que no son innecesarias porque hoy no existe otra tecnología que las pueda reemplazar. Nosotros queremos sumar una nueva tecnología de diagnóstica no invasiva como para poder aportar información diagnóstica y hacer todo ese proceso de diagnóstico mucho más ameno para la mujer.

Siempre nos gusta hacer esta comparación que es bastante simple y que todos lo conocen, que es a modo como un oxímetro, que mide nivel de oxigenación. Nosotros medimos de manera simplificada los niveles de oxigenación de la mama, eso está vinculado a la actividad metabólica, la actividad metabólica es diferencial según si es tejido sano o tejido maligno. Entonces íbamos con esas huellas de que es benigno y maligno de manera no invasiva con luz que no hace nada y no tiene ninguna contraindicación, podemos obtener información para sumar información diagnóstica para ayudar a los médicos a poder detectar y caracterizar qué es eso que se encuentra hoy con tecnologías estándar y, antes de llegar a la biopsia, antes realizar una biopsia, dar más información y poder clasificar o poder diagnosticar el cáncer de mama en el tiempo más temprano posible.

¿Cuál fue la ruta para llegar hasta aquí?

NC: Como todo desarrollo científico tecnológico, empieza con un equipo de trabajo. El grupo de Óptica Biomédica en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia, acá en Tandil, en donde uno empieza a hacer el estudios, la investigación desde la ciencia básica y va avanzando pasando por teorías, por experimentos, por un montón de trabajos y un montón de aporte de la ciencia pública nacional que creo que en momentos como este que está quizás está puesto en cuestionamiento y un desarrollo como el nuestro por más de que ahora está siendo llevado adelante con aportes privados y a partir de una empresa privada que es Spin-off del Conicet,  toda la parte del desarrollo científico se realizó con aporte Estatal, con subsidios de Conicet, del Ministerio, de la Agencia, de la universidad y hubiera sido imposible hacerlo sin eso.

Tags: C5N, Exactas, Laboratorio Bionirs, Mamógrafo, Nicolás Carbone, Pamela Pardini, UNICEN

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter