Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
25 de marzo 2022

El mundo de las criptomonedas

Entrevistas

En el último programa de C5N, charlamos con el contador Marcos Zocaro, quien nos introdujo conceptos básicos de criptomonedas, entre ellas Blockchain.

En Desde el Conocimiento dialogamos con Marcos Zocaro para sumergirnos en el nuevo mundo de las finanzas de criptomonedas.

En referencia al surgimiento de las mismas, Zocaro, manifestó: «la más importante, la Bitcoin, fue creada en el 2008 pero, al día de hoy hay más de 18000 criptos, la gran mayoría no tiene ninguna utilidad. La criptomoneda viene a resolver el problema de dinero. Hoy en día el dinero, tanto el peso, el dólar, el euro, cualquier tipo de dinero, es emitido por un Banco Central pero no tiene ningún tipo de respaldo. Entre los problemas del dinero tradicional lo que se intenta resolver es el tema de la emisión, la reserva de valor que tiene el dinero. Si vemos a cien años para atrás, el dólar perdió más de un 90% de su valor dado que ya no está respaldado por oro y los Bancos Centrales emiten sin ningún tipo de límite ya que necesitan dinero.

En cuanto a la emisión del Bitcoin, el docente de un curso en la UNQ explicó: “una de las características que tiene es que su emisión es limitada. Es decir, no la emite ningún Banco Central, no depende de ninguna institución sino que es totalmente descentralizado, y, a su vez, desde su origen se ideó un sistema, que no se puede modificar, de que se pueden emitir sólo 21 millones. Incluso el ritmo de emisión está determinado que es decreciente. Hay casi 19 millones emitidas faltan emitir 3 millones, las que se van a emitir de acá a 120 años.»

Con respecto al funcionamiento de las Bitcoins, el especialista en Tributación sostuvo: «En el 2009 cuando empezó a minarse Bitcoin, cada diez minutos que se minaba se creaban 50 Bitcoins, pero el protocolo está diseñado para que cada cuatro años, aproximadamente, esa tasa de emisión que originalmente era 50 cada diez minutos se reduzca a la mitad. Hoy en día, estamos en 6,25 Bitcoins, en el próximo halving, la reducción a la mitad de la tasa de emisión, en vez de 6,25 se van a emitir 3,12 Bitcoins y así cada cuatro años. Esto no quiere decir que aquellos que se benefician de la minería, no puedan sacar más llegado el momento.

A su vez, el investigador del Centro de Estudios en Administración Tributaria se refirió a los distintos tipos de mineros: “Todas las transacciones de Bitcoins se registran en una base de datos descentralizada, es decir, cualquiera de nosotros puede unirse a la red y ser un minero. Hay diferentes tipos de mineros. Para simplificarlo, vamos a suponer que soy minero y mi labor es validar las transacciones que se hacen  e incorporarlas a la base de datos como recompensa, hoy en día, se obtienen dos tipos de recompensa, por un lado, estos 6,25 Bitcoins es la recompensa de bloque, pero, por otro lado, tenemos la recompensa de tarifas, es decir,  los mineros a parte de los 6,25 hoy ganan más Bitcoins o centavos de Bitcoins, que es la sumatoria de todas las comisiones que les pagan las personas por hacer las transacciones”.

Tags: Blockchain, C5N, Conceptos, Criptomonedas, Finanzas, Marcos Zocaro

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter