Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
14 de marzo 2023

EL NUEVO EDIFICIO DEL INTEMA Y LOS NUEVOS DESAFÍOS EN MAR DEL PLATA

Entrevistas

Se inauguró el edificio del Instituto de Tecnología de Materiales (INTEMA) en Mar del Plata con la presencia del Presidente de la Nación. El rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, nos explicó qué potenciará este nuevo espacio.

¿Qué aportará la inauguración del nuevo edificio del INTEMA?

Estamos muy contentos, contamos con la visita del presidente de la Nación a la Universidad Nacional de Mar del Plata, lo cual es un motivo de orgullo porque fue el primer presidente constitucional que nos visita. Lo que vino a visitar es el Instituto de Tecnología de Materiales, que depende de la Facultad de Ingeniería de nuestra universidad, que es un edificio que se fue construyendo por etapas y ya estaba en funcionamiento. Una de las últimas etapas del edificio consistía en la mejora de todo lo que es este el pórtico de ingreso, el estacionamiento y algunas mejoras en una de las plantas, porque consta de cuatro plantas. Contamos también con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación. La visita para nosotros es muy relevante y también de alguna manera pone en valor todo lo que es el Instituto, que tiene un prestigio internacional por las investigaciones que se realizan, por todo lo que produce que después por supuesto se traslada al sistema productivo en nuestro país y en la región.

¿Sobre qué trabaja el INTEMA?

Es un estudio muy grande en todo lo que es polímeros, es un derivado plástico del petróleo y se y se trabaja en todo tipo de investigaciones para hacer tanques para almacenar gas presurizado. Pesarían un 10% de lo que pesan los tanques actuales. También hemos tenido requerimientos de la industria aeroespacial norteamericana para conocer o contribuir al desarrollo de los guantes que usan los astronautas de la estación espacial internacional. Hay otros trabajos sobre el transporte de gas, o de petróleo, a lo que se refiere a presión carga de residuos y hacerlos con aleaciones plásticas y no metálicas. Hay una parte vinculada con la bioingeniería donde se están simulando tejidos del cuerpo humano que podrían tener aplicación luego en distintas áreas de la medicina.

¿Cómo se viene este año 2023 en la Universidad Nacional de Mar del Plata?

Ya se han puesto en marcha muchas cursadas, han finalizado los cursos de nivelación y de aproximación a las distintas carreras que los estudiantes eligen cursar que por lo general arrancan en febrero y las primeras semanas de marzo. Registramos una inscripción de 23.800 estudiantes que se reparten en casi 60 carreras que dictamos en las diez unidades académicas de la UNMDP.

Tags: Alberto Fernández, Alfredo Lazzeretti, Edificio, Espacio, INTEMA, Mar del Plata

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter