Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
4 de abril 2023

“EL PROYECTO PISAR MALVINAS ACERCA A NUEVAS GENERACIONES”

Entrevistas

Con Agustín Álvarez charlamos sobre la experiencia inmersiva en Malvinas con tecnología 3D. “Pisar Malvinas” propone un recorrido arqueológico y geológico con tecnología 3d y técnicas de modelado y fotogrametría instaladas en distintas porciones del archipiélago. Explicó lo que es la Tecnicatura en Animación 3D en UNSAM.

¿De qué se trata la idea de Pisar Malvinas?

Principalmente la idea es de un estudiante, yo soy el codirector de la Tecnicatura de Animación 3D y Efectos Visuales de la UNSAM, donde nosotros promovemos hacia fin de año el trabajo final de la carrera, y el trabajo final surge a partir de un estudiante que se vinculó con el Museo Malvinas. En el año 2021 hicimos una vinculación desde la universidad con la Dirección Nacional de Museos y a partir de ahí la propuesta de Federico Ledesma, que es el estudiante que desarrolló el proyecto, fue recibida por el Museo y en el marco de los 40 años de la guerra el año pasado, el museo quiso renovar contenidos e incluir la experiencia para los visitantes.

Es una forma de acercar a la juventud a las Malvinas…

Totalmente, es la forma de acercar a las nuevas generaciones, historia, conocimiento, algún sistema lúdico para poder incorporar lógicamente conocimientos y un poco lo que buscamos también desde la carrera y desde la universidad es incorporar nuevas tecnologías a otras áreas del conocimiento que permitan llegar esto a las nuevas generaciones y que estén más cerca.

¿Qué lo movilizaba a él o qué lo interpeló de la historia para elegir las Malvinas? Porque podría haber elegido cualquier otro hecho…

Nada viene de la nada digamos, nosotros tenemos un recorrido dentro de la carrera que vincula las nuevas tecnologías, la realidad virtual, los entornos de 3D, o sea imágenes generadas por computadora, etcétera. A lo largo de los tres años de carrera los estudiantes van incorporando conocimientos entonces lo que logró hacer Federico con esto fue utilizar ese conocimiento para que -a partir de la propuesta del proyecto final que tenía que ver con los museos nacionales- él pueda vincular su voz y este fue el que llegó más lejos por el contexto histórico también en que se da. Pero digamos, todos los proyectos van interpelando el uso de las tecnologías con la incorporación en este caso del patrimonio cultural a través de los museos nacionales, entonces ahí fue donde se hizo el match, Federico se cruzó con el Museo Malvinas y lo vinculó con la tecnología.

Tags: Agustín Álvarez, Animaciones 3D, Islas Malvinas, Nuevas generaciones, Pisar, Tecnología, UNSAM

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter