Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
1 de junio 2022

Enfermería, la carrera que crece

Entrevistas

Nos visitaron en nuestro programa de C5N profesores, graduados y estudiantes de la carrera de Enfermería que se dicta en la Universidad Nacional de Quilmes. Cómo es, qué potenció la pandemia, en dónde aplica el estudio.

En Desde el Conocimiento nos visitaron Gisel Ustia, licenciada en enfermería de la UNQ,  Leandro Sánchez, estudiante de la licenciatura en enfermería de la UNQ, Betiana La Salvia, profesora de la licenciatura en enfermería en UNQ y Karen Godoy, estudiante de la licenciatura en enfermería de UNQ, con quienes dialogamos sobre la licenciatura en enfermería.

En referencia a la carrera de licenciatura, Ustia informó: “Son cinco años de estudio para la licenciatura en enfermería por lo que es una carrera de grado, a los tres años se obtiene el título intermedio de enfermero. El 80% de las actividades que se hacen en cualquier sistema de salud, los hace enfermería, por eso estamos en la lucha de que nos reconozcan como personal de salud”.

Respecto a la importancia de la carrera, La Salvia sostuvo: “la pandemia dejó en evidencia que somos personal necesario porque estamos atentos a las necesidades y demandas de la población. Enfermería tiene una capacidad de desarrollar habilidades cognitivas prácticas y poder desempeñarse en distintos ámbitos, desde la docencia, la gestión, la administración, la práctica en sí misma, el rol asistencial, es decir, existe una diversidad de roles del enfermero. El licenciado en enfermería puede acceder a otros espacios, ámbitos comunitarios, ámbitos hospitalarios, universitarios, tiene como múltiples facetas en las cuales poder desarrollarse”.

Estudiante de la licenciatura en enfermería de UNQ

En alusión a cómo fue estudiar en la pandemia,  Sánchez manifestó:  “el estudio en la pandemia fue complicado pero la universidad nos dio una mano enorme con las herramientas que nos brindó, se formó un campus virtual que cuando vos ingresabas tenías un tutorial, un video, que te explicaba básicamente cómo manejarte adentro  y, además, algunos estudiantes no tenían las herramientas y la universidad les proporcionó un chip para poder comunicarse vía internet, ya que muchos tenían celulares pero no internet, y así acceder a las clases virtuales, rendir parciales”.

Por último, en referencia a cómo fue pasar a formar parte del personal de salud para ayudar en el contexto de pandemia, Godoy indicó: “a los estudiantes de enfermería de todas las universidades, pero, especialmente, a los de la UNQ nos vino muy bien el contexto de la pandemia, si bien fue una situación muy dura para el país y para el mundo, nos sirvió para poder completar horas de prácticas que nos faltaban para recibirnos. Me recibí en pandemia de enfermera universitaria y fue gracias al trabajo en conjunto de la universidad, del secretario de salud, del municipio de Quilmes y el espacio que nos brindó el hospital Isidoro Iriarte en su vacunatorio, en su lugar de hisopados, en postas itinerantes, no sólo cubrimos situaciones relacionadas con el COVID sino también otras cuestiones epidemiológicas. Nos abrió el campo laboral ya que ahora podemos trabajar en vacunatorios, por ejemplo.”

Tags: Betiana La Salvia, C5N, Carreras, Enfermería, Estudiantes, Gisel Ustia, Graduados, Karen Godoy, Leandro Sánchez, Profesores, UNQ

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter