Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
11 de abril 2023

ENSEÑAR ANATOMÍA CON TECNOLOGÍA 3D

Entrevistas

Entrevistamos a Graciela Calgaro, docente de Anatomía Normal en Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, sobre una nueva forma de enseñanza basada en el uso de tecnología en 3D que permite sumergirse en el cuerpo humano de una forma más realista.

¿Cómo es el uso de tecnología en 3D para los estudiantes de Medicina? ¿Cómo se implementa esto?

La universidad cuenta con un programa que se llama Presupuesto Participativo donde el rector -como una política- pone cierta plata del presupuesto para que participen todas las facultades en diferentes proyectos. Esto pasó en el 2021, yo me presenté como proyectista y como condición de que los proyectos se lleven adelante tiene que ser interfacultad, es decir que abarque más de una facultad, que participen más de un claustro. Con la Facultad de Odontología propusimos esto de implementar herramientas tecnológicas en enseñanza. Desde mi punto de vista, era el uso de cascos 3D para la enseñanza de anatomía y ellos proponían también implementar la impresión 3D también en la enseñanza de la disciplina, ahí en odontología. Unificamos los proyectos, nos presentamos, eso va a votación, vota toda la comunidad universitaria y ganamos en el 2021. Por lo tanto, el año pasado la universidad compra los cascos virtuales y así empezamos esta cuestión fabulosa para la enseñanza de la anatomía.

¿Qué límites podría llegar a tener esta tecnología?

El software que tiene el casco es para cuestiones normales, la anatomía normal de los órganos. Pero también se puede aplicar en la enseñanza, por ejemplo de aquellas disciplinas que tengan cirugía o una cuestión quirúrgica. Es decir que no tiene un límite, yo creo que esto llegó para quedarse como llegó en su momento la tecnología y hay que avanzar en la implementación de esta nueva tecnología en la enseñanza, que como digo, a veces es compleja para transmitirle a los estudiantes y que los estudiantes puedan entender lo que uno les va explicando, lo que ven en un texto y en un gráfico. Como vos bien decís, había empezado a avanzar mucho lo que era lo virtual, como en Atlas virtual. Hay muchos Atlas desde anatomía que ya venían en 3D por eso la idea de los cascos, y hoy el alumno con el casco puede no solamente estar en una región dentro de la región sino dentro del órgano en particular y ver esa estructura que a veces es compleja de entender.

¿Cómo son estos primeros días de conocer el uso?

Estamos en el proceso de capacitación de los docentes, que lleva su tiempo para que el docente se acostumbre al casco. Estamos capacitando también, porque el casco va conectado a una computadora para que el estudiante que tenga el casco lo vea en 3D, pero también proyectarlo en la compu que lógicamente no se ven 3D pero sí en 2D, entonces uno puede ver lo que ve el estudiante y también guiarlo: qué quieres que haga con el casco, por ejemplo.

Tags: Anatomía, Cuerpo humano, Enseñar, Graciela Calgaro, Medicina, Órganos, Tecnología 3D, UNR

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter