¿Es posible medir la creatividad? ¿Qué tan creativo es nuestro país?
NoticiasLa Universidad CAECE, casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), a través del Observatorio de Productividad y Competitividad (OPyC), desarrolló el Índice de Creatividad de Argentina, un nuevo indicador que cuantifica la capacidad de transformar ideas innovadoras en logros medibles y comparables a nivel internacional.
¿Qué mide este índice?
El OPyC entiende la creatividad como la capacidad de transformar ideas innovadoras en realidades que generan valor económico, social y cultural. El indicador se compone de cuatro ejes —diseño, arte, deporte y exportación de conocimiento—, que reúnen más de un centenar de variables: desde patentes y exportaciones hasta colaboraciones artísticas, logros deportivos y reconocimientos internacionales.
“Este indicador busca cuantificar algo tan intangible como la creatividad, a partir de los logros alcanzados por argentinos en el exterior y la capacidad de exportar inteligencia e innovación”, destacó María Emilia Rey Saravia, investigadora del OPyC.
En su primera edición, Argentina alcanzó 3,77 puntos, consolidándose entre las naciones más creativas de la región. Con esta iniciativa, la Universidad CAECE y la CAC reafirman su compromiso con el desarrollo económico y cultural del país, ofreciendo una herramienta que permite medir, comprender y potenciar el valor de la creatividad nacional, motor clave de la productividad y la competitividad.
Conocé más sobre el estudio completo
https://lnkd.in/dqswW-Jr









