Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
21 de julio 2023

EXPERIENCIA JAPONESA PARA UNRAF

Noticias

Su rector Rubén Ascúa visitó universidades de ese país en el marco de misiones académicas para acelerar proyectos conjuntos.

La UNRaf continúa con su proyecto de internacionalización explorando nuevos territorios y culturas. El Rector, Dr. Rubén Ascúa, se encuentra realizando una misión académica en Japón en donde visitó dos universidades japonesas con la intención de generar proyectos en conjunto.

El día miércoles 5 de julio, el Dr. Ascúa visitó la Musashi University, una universidad privada en Tokio. Esta universidad japonesa tiene facultades de Economía, Humanidades y Sociología así como tres escuelas de grado. Es una de las cuatro universidades de Tokio (Musashi, Seikei, Seijo, Gakushuin).

En tal oportunidad, el Rector de la UNRaf fue recibido por su par de la Musashi University, Noriyuki Takahashi, con quien se plantearon las posibles acciones de cooperación entre ambas universidades, especialmente en las áreas de Negocios y Administración, Ingeniería Informática, TIC, Educación, Deportes, Videojuegos y Entretenimiento Digital , Medios Audiovisuales y Mecatrónica. Además, se encontraban presentes el Señor Toru Sato de la Oficina de Relaciones Internacionales y la Sra. Makiko Takai, quien es la secretaria general del departamento de administración.

El día jueves 6 de julio, el Dr. Ascúa visitó la Kyoto University donde tomó contacto con el grupo internacional de investigación en matemática y biotecnología creado en 2019 por el premio nobel de medicina en 2018, Tasuku Hongo. De este grupo, se invitó a Steffen Plunder, investigador de Modelización matemática y biología del desarrollo a organizar un primer encuentro virtual con nuestros docentes-investigadores en la materia.

Por otra parte, el día viernes 7 de julio, el Rector de la UNRaf se reunió con el Profesor Dr. Atsushi Kato y con el responsable de la oficina de Relaciones Internacionales, el Sr. Keiji Shinomiya de la Doshisha Women ‘s College of Liberal Arts en Kyoto. Es una institución privada para mujeres convertida en universidad en 1949. Poseen 6 facultades  y un área de posgrado en las cual ofrecen masters y doctorados en áreas como Estudios literarios, Ciencias Farmacéuticas y Vida Humana y Ciencia. Se realizó un recorrido por las instalaciones y se compartieron buenas prácticas de ambas instituciones de educación superior teniendo en cuenta las diferencias culturales.

En su proceso de internacionalización, la UNRaf reconoce a los países del continente asíatico como poderosos aliados para la realización de acciones académicas conjuntas. Ya se firmaron convenios con universidades de China, India, Vietnam y Corea.

Tags: Cultura, Experiencia, Japón, Proyectos, Rubén Ascúa, UNRaf

Últimas noticias

Primeras jornadas latinoamericanas “Imaginando Territorios” en la Universidad de José C. Paz

9:49 am 23 Sep 2025

SostRAEE: ciencia, empresas y diseño unidos para transformar residuos en objetos con valor

5:23 pm 22 Sep 2025

Participá del Delta Tech Day

5:19 pm 22 Sep 2025

Científicos del CONICET impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia

5:30 pm 19 Sep 2025

El sueño de un país, el grito de una nación – Gracias Argentina

11:14 pm 17 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter