Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
31 de marzo 2023

Generar CONciencia: experiencias y conocimientos sobre la Inundación de La Plata

Noticias

Es una muestra que se podrá visitar desde el lunes 3 hasta el miércoles 5. La actividad aborda los hechos ocurridos en la tragedia del año 2013, desde la perspectiva de los testigos y sobrevivientes.

Desde el próximo lunes 3 de abril se podrá visitar la muestra Generar CONciencia: experiencias y conocimientos sobre la Inundación de La Plata. La actividad aborda los hechos ocurridos en la tragedia del año 2013, desde la perspectiva de los testigos y sobrevivientes.

En la muestra se presentan sus relatos, testimonios sobre cómo lo vivieron, cómo lo sobrellevaron, qué aprendieron luego de tal difícil situación. Se incluye información sobre por qué nos inundamos, recomendaciones de cómo actuar, centros de evacuación cercanos y situaciones de inundación en el exterior.

La misma se podrá visitar del 3 al 5 de abril de 10 a 17 hs, en el Centro de Convenciones (Subsuelo 203). Edificio Karakachoff. Ubicado en la calle 48 entre 6 y 7.

La propuesta está destinada a toda la comunidad y cuenta con actividades educativas interactivas recomendables principalmente para niños y niñas a partir de 9 años de edad en adelante.

El evento es organizado por la Secretaría de Vinculación e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de La Plata, el Consejo Social, la Facultad de Informática y el Departamento .de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería.

¿En qué consiste el evento?

Se trata de una actividad dinámica y lúdica, en la que se presentan diferentes propuestas educativas basadas tanto en aplicaciones de software de juegos educativos como en elementos didácticos físicos con tecnología IoT, afiches con imán, alfombra de puzzles, entre otros.

Para el acceso a los testimonios y entrevistas realizadas, se brindarán posters sobre 4 casos testimoniales relevantes, mapa digital de entrevistas, álbumes de fotos habladas y relatadas, proyección de compilado de fotos en formato cine.

Está organizado en 6 secciones o áreas de exhibición que se recomienda recorrer en forma secuencial, puesto que aborda la temática en forma cronológica.

1. DE LA LLUVIA A LA INUNDACIÓN

– Posters sobre ese día previo la inundación, teniendo en cuenta 4 casos testimoniales relevantes. Los cuales son: o una persona mayor, o una niña, o un rescatista, y o una persona que se encontraba embarazada en ese momento.

– Comunicación de la crisis en ese día del desastre. TV con recopilación de noticias.

2. POR LA VIDA Y LA INTEGRIDAD FÍSICA

– Extractos de entrevistas para conocer a los sobrevivientes. Se encuentran en un mapa localizados por zona de inundación.

-Mapa con imán sobre zonas inundadas en el 2013, para ubicar en él la escuela, club, casa y ver si estuvo en zona de riesgo.

-Simulador del crecimiento del agua para observar el nivel de inundación.

3. SÓLO ESCOMBROS Y BARRO

-Posters sobre lo ocurrido durante la inundación, teniendo en cuenta los 4 casos testimoniales relevantes.

-Mini cine con presentación de imágenes del desastre en un orden aleatorio.

-Zona de lectura con artículos de prensa y álbumes de fotos relatadas, compartidas por los entrevistados que tienen explicación de las mismas en formato audible.

4. LECCIONES APRENDIDAS

-Posters sobre experiencia post la inundación, considerando los 4 casos testimoniales relevantes.

-Simulador de realidad aumentada Sand box que explica el relieve y el agua.

-TV con el video de ¿Por qué nos inundamos?

5. ESTAR PREPARADO

-Poster con Pasos que se pueden tomar para prepararse para el desastre

-Juego sobre Refugios cercanos.

-Juego sobre soluciones basadas en la naturaleza.

-Mochila interactiva de emergencia con lector RFID y con reconocimiento de imágenes.

6. CONCLUSIONES

-La solidaridad.

-Reflexiones.

-Entrevistas a sobrevivientes y testigos de la inundación.

Desde la organización detallaron que toda la información fue extraída de los casos testimoniales, del aporte sumamente valioso de las Asambleas de inundados de La Plata y de los informes de investigación de la UNLP.

Las fotos que se exhiben en la exposición fueron aportadas por el fotógrafo profesional Adrián Escandar (https://www.instagram.com/adrianescandar/?hl=es), por la Asamblea de Parque Castelli realizadas por Fedra Potasi y por las compartidas por las y los testigos de la inundación.

Tags: Conciencia, Inundación, La Plata, Muestra, Sobrevivientes, Testigos, Tragedia

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter