Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
12 de diciembre 2022

“Hay que controlar más lo que se publica”

Entrevistas

Facundo Nejamkis, analista político y vicerrector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, explica cómo se instalan las falsas noticias en el mundo actual y cómo atentan contra la verdadera libertad de información. De paso, nos adelanta cómo se prepara la UNAB para 2023 y cuál es el balance de este año lectivo.

Facundo Nejamkis

¿De alguna manera se ha podido medir o se conoce la cantidad de información falsa que circula a través de las redes?

Las mediciones son muy difíciles de hacer porque la cantidad de noticias que circulan hoy en internet es casi incontable, la información es casi infinita. Lo que sí sabemos es la forma de conectarnos con otros, de consumir, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías propician al consumo confirmando nuestros sesgos, esto da un espacio más propicio que antes. Más que la noticia, lo que preocupa es el impacto que tiene en la población y especialmente sobre la democracia que supone siempre diferencias: no todos somos iguales ni pensamos lo mismo, esa brecha que existe entre nosotros en algún momento se zanjan por reglas de mayoría, por acuerdos, pero si empezamos a consumir noticias donde “el otro” quiere destruir tu forma de vida, religión, entonces, la democracia pasa a ser algo central en tu vida y tiene un aspecto negativo.

¿Generar un debate a partir de un dato falso es absolutamente dañoso para la democracia y es imposible de combatir?

Coincido en parte, la poca conexión que tenemos en conectarnos con los que piensan distinto dificulta que consumamos información que piense diferente a nosotros, es importante el rol que tienen los líderes en dispersar las noticias, deben tratar de ser profesionales en su actividad y no esparcir noticias falsas. Hay que controlar más lo que se publica, lo que se escucha.

¿La problemática real pasa por las redes, cambió la comunicación?

Ustedes tienen un programa que se llama “Desde el Conocimiento” donde debaten temas de las universidades, esto lo pueden hacer porque están basados en distintas líneas de pensamientos críticos, hay espacios para plantear debates y líneas de acción o políticas, para tratar de evitar este tipo de informaciones dañinas.

¿Qué pasa con la audiencia, empieza a perder cierta credibilidad?

Acabamos de hacer una encuesta a jóvenes menores de 35 años y el nivel de credibilidad de los medios de comunicación y el resultado fue que le creen tanto como a los políticos. Cuando el nivel de tensión es tan grande porque vos crees que el otro es un monstruo es muy difícil de desconstruir.

¿Cómo fue el balance de la universidad?

Muy positivo, somos universidades nuevas, en diciembre vamos a hacer entrega de nuestros primeros diplomas, tenemos más de 4.000 inscriptos este año, 1.000 de ellos en la carrera de programación, hay una vinculación extraordinaria entre la universidad y el parque industrial, hay un campus universitario, podría hablar mucho más, es muy reconfortante, tenemos un programa para adultos mayores y cuando vemos esto es muy emocionante, la universidad vino a revolucionar el territorio.

Tags: Balance, Facundo Nejamkis, Fake news, Libertad de información, Redes, UNaB

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter