Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
6 de junio 2022

Iniciaron en UTN las Jornadas Federales de Vinculación Tecnológica 2022

Noticias

Las jornadas federales están organizadas por VinTecAr 4.0 Vinculación Tecnológica Argentina y acompaña la UTN a través la Secretaría de Relaciones Internacionales y Vinculación Tecnológica (RRII-VINTEC) y la Secretaría de Políticas Institucionales del Rectorado de la Universidad.

Escrito por: Lic. Verónica Bravo, Área de Comunicación Institucional y Prensa comunicacion@utn.edu.ar

En el Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional se realizó el acto que dio apertura a las Jornadas Federales de Vinculación Tecnológica Argentina 2022, el 3 de junio de 2022 en Sarmiento 440 6° piso en el Salón Juan Sábato de la Universidad. El evento se llevó a cabo de forma híbrida y fue transmitido en vivo por el canal YouTube Rectorado, link de la transmisión.

Las jornadas federales están organizadas por VinTecAr 4.0 Vinculación Tecnológica Argentina y acompaña la UTN a través la Secretaría de Relaciones Internacionales y Vinculación Tecnológica (RRII-VINTEC) y la Secretaría de Políticas Institucionales del Rectorado de la Universidad. Además, cuenta con la participación del Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción (Foro CyTP) y el Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT).

En la apertura del acto hablaron el Rector de la UTN, Ing. Rubén Soro, el Ing. Daniel Altina, Secretario de Relaciones Internacionales y Vinculación Tecnológica, y el Lic. Conrado González, Director General de VinTecAr 4.0. La moderación y presentación estuvo a cargo de la Lic. María González del Foro CyTP. El cierre lo realizó el Ing. Daniel Correa del equipo de la Secretaría de RRII y Vinculación Tecnológica. Por UTN también participaron el Ing. Carlos Castillo y el Ing. Enrique Filgueiras.

En el inicio, el Ing. Soro, Rector de UTN, expresó: «Celebramos y agradecemos que como Universidad acabamos de sumarnos a la Red VinTecAr. Es muy importante como Universidad pública, teniendo en cuenta los tres pilares fundamentales de la Educación Superior, el carácter federal de UTN y nuestra oferta académica ligada al sector socio productivo, la ingeniería y las nuevas tecnologías. Vincular y articular esfuerzos en conjunto con un gran objetivo común que es el crecimiento real de nuestro país y de sus habitantes».

 El Director General de VinTecAr 4.0, Lic. Conrado González, enfatizó:»Cualquier modificación que se haga para mejorar el sistema productivo tiene su correlato con las llamadas tecnologías blandas que tienen que ver con la capacitación de los operarios, con los avances en materia de logística, internet de las cosas, etc. La idea de estas jornadas dedicadas a Sábato es que podamos ser propositivos en nuestras exposiciones. No solo contar lo que hicimos sino también hacia dónde vamos. De qué modo contribuimos con el desarrollo socio cultural y económico de la Argentina. Mi recomendación es que hablemos de las tecnologías blandas en el desarrollo».

 Cerrando la mesa de apertura, el Secretario de RRII y Vinculación Tecnológica, Ing. Altina, concluyó: «La iniciativa de participar como UTN en este espacio está alineada indudablemente con la política de la nueva gestión del Rectorado y tiene que ver con que nuestra Institución esté presente y vinculada con todos los organismos, instituciones y organizaciones, a través de las cuáles se pueda llegar más fácilmente a la Comunidad brindado soluciones tecnológicas y resolver, en definitiva, problemas a la gente».

Posteriormente, el Lic. Fabián Ruocco de CEDyAT realizó la presentación del libro “Beneficios de la Ley 23.877 y su historia a 30 años de su sanción”, publicado por el Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción.

Tags: Jornadas Federales, UTN, Verónica Bravo, Vinculación Tecnológica 2022

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter