Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
18 de diciembre 2024

Investigadora de la UNPAZ distinguida con el premio anual de investigación “Aldo Ferrer”

Noticias

La investigadora Mariana Cataldi, integrante del Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE) de la UNPAZ, fue distinguida con el prestigioso Premio Anual “Aldo Ferrer”, otorgado por el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia.

El acto de entrega de distinciones se concretó el viernes en la ciudad de Mar del Plata en el marco de la Tercera Jornada de Economía para el Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires y fue encabezado por el ministro de Economía Provincial, Pablo López. El premio estuvo organizado en dos ejes temáticos: “Desarrollo Económico Provincial y Nacional” y “Federalismo Fiscal” dentro de los cuales se podía participar en dos categorías “Profesionales y estudiantes de Posgrado” y “Estudiantes Universitarios o Jóvenes Profesionales”. Cada uno de los ganadores recibió un aporte económico para el desarrollo de sus investigaciones.

El reconocimiento a Mariana Cataldi fue otorgado por su trabajo titulado “Políticas y Economía del Transporte: estrategias para favorecer la movilidad e inclusión social de personas en condiciones de vulnerabilidad en la Provincia de Buenos Aires”. Este estudio, que forma parte del eje temático de Desarrollo Económico en la categoría de Profesionales y Estudiantes de Posgrado, analiza de manera socio-histórica las políticas de transporte en relación con las necesidades de personas en situación de vulnerabilidad, ya sea por edad, discapacidad, género o clase social.

Además, propone una mirada integral con enfoque de derechos, considerando tanto la realidad provincial como las dinámicas nacionales y regionales. “Me siento muy honrada de recibir este premio que lleva el nombre de Aldo Ferrer, hijo de inmigrantes, primera generación universitaria en su familia, quien desde su actividad académica y en la gestión pública, defendió la inversión en investigación y su papel decisivo en el desarrollo y crecimiento de Argentina”, afirmó la investigadora.

“En lo personal, como docente e investigadora, considero que este tipo de premios representan un estímulo a continuar trabajando, especialmente en un contexto adverso y hostil en el que las universidades públicas, el trabajo docente y la investigación, son puestas en cuestión y desvalorizadas sistemáticamente, desconociendo los aportes fundamentales que generan para el desarrollo del país”, concluyó Cataldi.El Premio “Aldo Ferrer” busca fomentar la investigación orientada a proyectar el futuro de la Provincia de Buenos Aires y de la Argentina.

En su edición 2024, se centró en el federalismo fiscal y el impacto de las políticas neoliberales implementadas en las décadas de 1990 y 2000, analizando su influencia sectorial y el rol de los estados nacional y provincial en la estructuración económica y productiva.Mariana Cataldi es Doctora en Ciencias Sociales, Magíster en Investigación Social y Licenciada en Trabajo Social, títulos obtenidos en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente, se desempeña en nuestra Universidad como docente e investigadora en el IESCODE y dirige la Especialización en Estudios sobre Envejecimiento y Vejez.La UNPAZ celebra este logro y reconoce la significativa contribución de la Dra. Cataldi en el campo de las ciencias sociales, generando conocimiento situado que aporta al diseño de políticas públicas inclusivas para el desarrollo de nuestro país.

Tags: Aldo Ferrer, INVESTIGACION, Mariana Cataldi, PREMIO ANUAL, UNPAZ

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter