Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
8 de noviembre 2023

Jornada en UNRN sobre Ciberseguridad, ciberarmas y hackers

Noticias

La UNRN realizó en su Sede Andina una jornada sobre Ciberseguridad Argentina organizada por la carrera de Ingeniería en Computación de la UNRN y la Dirección Nacional de Ciberseguridad. Un encuentro para pensar y repensar en los desafíos de nuevas prácticas.

La semana pasada se realizó en la UNRN Sede Andina la jornada sobre Ciberseguridad Argentina organizada por la carrera de Ingeniería en Computación de la UNRN y la Dirección Nacional de Ciberseguridad, perteneciente a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Este evento representó una forma de contribuir a la formación de profesionales y estudiantes de carreras informáticas que pueden ayudar a enfrentar el desafío de las amenazas cibernéticas, implementar medidas de seguridad para proteger sistemas y datos, e investigar y responder a incidentes de seguridad.

Presentaron el evento el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar, la directora de la Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente, Carola Graziosi, la directora de Ingeniería en Computación, Paola Britos, y Florencia Segal, referente del programa Argentina Futura.

Aguiar recuperó los debates de los inicios de la carrera, cuando se planteaba la importania de la ciberseguridad en los contenidos de esta ingeniería, y que hoy constituyen una materia en sí misma. “En el contexto de varios ciberataques a páginas web de organismos internacionales como el caso de Conicet o el INTA, resulta fundamental dar a conocer más estas herramientas y más aún si es de la mano de especialistas como los que tenemos hoy”.

Entre los expositores más destacados se encontró Gustavo Sain, experto en ciberseguridad y cibercrimen, quien resaltó el carácter interdisciplinario del tema abordó conceptos fundamentales de ciberseguridad, historia de la seguridad informática y la cibercriminalidad; la ciberguerra como forma de conflictividad bélica entre Estados; la importancia de las políticas de seguridad de la información en organizaciones y políticas públicas en materia de ciberseguridad.

El perito informático Walter Agüero, expuso sobre el impacto de los aspectos forenses y el uso de la inteligencia artificial en los peritajes informáticos actuales, las ciberarmas y un caso de antivirus argentino realizado con inteligencia artificial.

Juan Pablo Caldo, docente de la carrera e ingeniero electrónico, recuperó para su disertación una frase del doctor Aflredo Ortega: «Las organizaciones ven a la ciberseguridad como un gasto, no como una inversión. Al final solo hay dos maneras de que inviertan: que las obliguen, como sucede con las empresas de tarjetas de crédito, o que sufran un incidente y se den cuenta que para evitarlo, tienen que estar preparadas».

Tags: Ciberarmas, Ciberseguridad, Hackers, Ingeniería, UNRN

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter