Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
11 de octubre 2022

JULIO FERNANDO NAVARRO, PROFETA EN SU TIERRA

Noticias

La Universidad Nacional de Santiago del Estero le entregará hoy a las 19 al científico nacido en esa provincia, reconocido mundialmente por sus investigaciones sobre la formación y evolución de las galaxias.

Hoy a las 19 en el Paraninfo Fray Francisco de Victoria se realizará el Acto de Investidura del título Doctor Honoris Causa al santiagueño Julio Fernando Navarro, doctor en Ciencias Físicas y Naturales, experto distinguido a nivel mundial por sus investigaciones sobre formación y evolución de las galaxias.

La ceremonia contará con la presencia del rector Ing. Héctor Paz, la vicerrectora Lic. Marcela Juárez; autoridades de Rectorado, de Facultades y Escuelas de la UNSE.

Julio Fernando Navarro recibirá el título de Doctor Honoris Causa UNSE por su destacada trayectoria en el mundo científico que lo llevó a integrar la lista de los científicos más importantes del mundo.

Acompañarán esta distinción la Ing. Judith Ochoa y la Prof. Claudia Anriquez, ambas madrinas del homenajeado.

Navarro es el único argentino que fue incluido en la lista selecta realizada por Citation Laureates con grandes posibilidades de ser nominado para el Premio Nobel de Física 2020. En ese año integró la nómina de científicos más importantes del mundo

La postulación para la designación del Dr. Navarro fue propuesta desde la Escuela Normal Superior General Manuel Belgrano e integrantes de la Asociación Cooperadora, a través de su Rectora Graciela Corpos, teniendo en cuenta que el distinguido es ex alumno de dicha institución educativa.

También se sumaron la Facultad de Agronomía y Agroindustrias por propuesta del Ing. Fernando Galizzi docente de la  Facultad y consejero superior; y de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías a solicitud de la Prof. Claudia Anríquez, secretaria local de la Asociación de Profesores de Física de la Argentina (APFA) y como integrante del Departamento de Física de la Unidad Académica cuyo director Carlos Godoy acompañó la propuesta.

La trayectoria de Navarro

Julio Fernando Navarro nació en Santiago del Estero a donde realizó sus estudios primarios y secundarios. Finalizada esta etapa se trasladó a la ciudad de Córdoba en donde realizó sus estudios universitarios graduándose como Licenciado en Astronomía

Por sus méritos académicos obtuvo una beca del CONICET con la cual pudo comenzar sus estudios de posgrado y se graduó como Doctor en Ciencias Físicas y Naturales de la FAMAF (UNC) perfeccionándose en temas inherentes a la Física y la Astronomía.

Ganó una beca para continuar sus estudios posdoctores en la Universidad de Harvard de los Estados Unidos desarrollando trabajos de investigación en los campos de su interés.

Actualmente está radicado en Canadá a donde trabaja como docente e investigador.

Navarro es el único argentino que fue incluido en la lista selecta realizada por Citation Laureates con grandes posibilidades de ser nominado para el Premio Nobel de Física 2020. En ese año integró la nómina de científicos más importantes del mundo

Es reconocido por su investigación sobre la estructura de los halos de materia oscura, la misteriosa sustancia que mantiene unida a las galaxias. Es un experto distinguido por sus investigaciones sobre formación y evolución de las galaxias.

En 2020, fue entrevistado en nuestro programa de Radio 10 conducido en ese entonces por Luciana Rubinska y Jaime Perczyk (lee la nota),

Tags: Formación, Galaxias, Julio Fernando Navarro, Profetas en su tierra, Santiago del Estero, UNSE

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter