Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
18 de octubre 2023

“LA CARRERA DE BIOTECNOLOGÍA PUEDE TENER UN IMPACTO DIRECTO EN LA REGIÓN”

Entrevistas

La UNPAZ tendrá desde 2024 la Licenciatura en Biotecnología, otro paso para crecer académicamente en la zona oeste del Conurbano. Un diálogo en C5N con Leticia Betancor, directora de la carrera y coautora del kit serológico (Elisa) para la detección de anticuerpos contra el sars-cov-19; y Cintia Gasparini, directora del Departamento de Economía, Producción e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de José C. Paz.

¿Qué ofrecerá la Licenciatura en Biotecnología?

LB: La Licenciatura en Biotecnología que vamos a proponer en la universidad está enfocada más que nada con un perfil que tiene que ver con políticas públicas, bioeconomía ambiente como para que se pueda tener una conciencia social y política de lo que es la biotecnología, poder generar productos a través de demandas que tenga tanto el Estado como las empresas biotecnológicas, así que bueno es el perfil que estamos que estamos pensando y proponiendo para esta licenciatura.

¿De dónde surgió esta iniciativa?

CG: La iniciativa originalmente es del rector Darío Kusinsky, que tiene una agenda conjunta con el el intendente del Municipio de José C. Paz, Mario Ishii, que pretende fortalecer la oferta académica de la universidad en disciplinas que formen perfiles que, por un lado, tengan inserción asegurada en el mercado laboral y, por otro lado, que tengan un impacto más directo en el desarrollo local. Y lo que pasa con biotecnología es: primero que es un área en continua expansión con aplicaciones crecientes, que se aplican en diferentes campos y por lo tanto la demanda de profesionales es creciente, eso lo tenemos asegurado y por otro lado, se utiliza para transformar procesos productivos, para crear productos nuevos, servicios nuevos. También creemos que tiene un impacto económico directo que puede interactuar con las demandas locales de las empresas de la zona, de las organizaciones de la zona que es una uno de los grandes objetivos que tiene nuestra universidad.

¿Qué hay de nuevo en la biotecnología?

LB: La biotecnología es tan amplia que se puede utilizar y hacer acciones en diferentes ámbitos como puede ser salud humana, salud animal, agro, etc. Tenemos materias de agrobiotecnología como mencioné antes, materias de bioeconomía, de políticas públicas, en ciencia, tecnología, políticas públicas, también en ambiente como para que los alumnos y alumnas tengan una conciencia social y política lo que es la biotecnología y también poder pensar a la carrera y a la ciencia como una actividad social o sea búsqueda de demandas tanto locales como nacionales y dar respuestas a estas demandas a través de desarrollos biotecnológicos.

También un fuerte impulso en lo que es transferencia de tecnología como fue el caso del desarrollo del kit de covid que hicimos en la universidad en el 2020.

¿De qué se trata especialmente para el 2024?

CG: Estamos trabajando para implementar la licenciatura en el año 2024, para eso entre el 18 de octubre y el 30 de noviembre, hay un periodo de preinscripción. Si los interesados y las interesadas entran a la página web de la universidad unpaz.edu.ar, tanto a través de ingresantes como a través de carreras, primero por carreras biotecnología, el plan de estudios y un link a charlas informativas sobre la carrera que vamos a estar realizando. Ya empezamos a hacer trabajo con escuelas secundaria de la zona pero también va a haber charlas específicas para los y las interesadas e interesados en conocer un poco más de qué se trata la carrera.

Tags: Biotecnolgía, C5N, Carrera, Cintia Gasparini, Impacto directo, Leticia Betancor, UNPAZ

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter