Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
27 de diciembre 2023

“La escuela de oficios en cárceles pacifica los pabellones”

Entrevistas

La cárcel puede darnos herramientas para el día de mañana. Lo genera también la Escuela de Oficios que dicta la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y lo explicó en C5N Pablo Vellani, Secretario de Extensión.

¿Cómo es el trabajo de la Escuela de Oficios de la UNLZ en contextos de encierro?

Actualmente estamos trabajando en la Unidad 58 y en la Unidad 40 que son del distrito de Lomas de Zamora. Estuvimos dando cuatro talleres: uno es de atención telefónica, representante de atención al cliente, construcción en seco, reparación y mantenimientos de aire acondicionados y electricidad domiciliaria.

¿Qué contexto político le da legitimidad?

Desde el año 2011 hay una ley, la 26.695, que establece el estímulo para la educación en contextos de encierro. Más acá en el tiempo, a fines del año 2020, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires lanzó un programa que se denomina “Más trabajo, menos reincidencia”: lo interesante de este programa y digo interesante pues nosotros tenemos bastante experiencia en educación en contextos de encierro y gracias a este programa por primera vez se sientan articular esfuerzos el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, los municipios, el Patronato de Liberados, el Servicio Penitenciario Bonarense y la universidad, es decir hay varios actores coordinando y articulando esfuerzos para llevar adelante estas propuestas educativas y de formación.

¿Qué significa este programa?

Para ellos es muy importante, imagínense que están acostumbrados a la vida carcelaria por llamarlo así y el ingreso de instituciones educativas genera durante el tiempo en que están cursando otro ámbito, se genera otro clima, pacifica los pabellones. Esto no solo tiene consecuencias positivas a futuro sino en el transcurso del devenir de la pena y la convivencia entre ellos mejora, se establecen otro tipo de conversaciones, de lazos y además los docentes que van a dar estos cursos son docentes con un perfil especial, no lo hacen solo porque son docentes para cumplir la obligación y cumplir el dinero, se ofrecen voluntariamente para este programa, son dos entes que en su ADN está incorporado este interés por participar en educación en contextos de encierro.

¿Son resignificación de las relaciones?

La dinámica de diálogo que se da entre ese docente y los internos es una dinámica muy especial, se generan relaciones humanas muy lindas y eso lo valoran cuando recibieron los diplomas tuvieron la oportunidad de expresarse y están llenos de agradecimiento, pidiendo por favor que se continúe con esto.

Tags: C5N, Cárcel, Escuela de oficios, Pabellones, Pablo Vellani, Secretaría de Extensión

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter