Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
7 de septiembre 2023

“La geología no tiene un vocabulario fácil”

Entrevistas

Nos visitó en C5N Marina Lema, creadora del IG @unageologaenlasala y entendimos las claves por las cuales hacer una mejor divulgación de la materia. Cómo bajar a “Tierra” historias de millones de años.

¿De qué habla “una geóloga en la sala?

La idea del proyecto es hablar de geología, es el eje, lo central. Yo por ahí siempre hago alguna comparación con otros temas, por ejemplo, temas biológicos o temas de salud. Si nos ponen de repente un montón de dulces y de golosinas enfrente, inmediatamente pensamos un montón de cosas asociadas a cómo puede impactar eso en nuestra salud. Hay cuestiones de la dinámica terrestre, de cómo funciona la Tierra que para mí son igual de centrales que estas cuestiones de salud y, sin embargo, en la población en general no están presentes estas cuestiones. No pasa solamente en Argentina, pasa en otros países, he leído ejemplos de Canadá, de alguna ciudad que está instalada cerca de volcanes y que las personas, la población no tiene incorporada esta dimensión de la dinámica terrestre y el medio físico, como le decimos los geólogos que nos rodea, a pesar de tener algo tan imponente cerca.

¿En qué casos?

Por ejemplo, cuestiones cómo funciona un río, que es un río, cómo es la dinámica natural que podemos esperar de un río, cómo podemos convivir mejor con un río por hablar de los ríos en particular. O bueno, la perspectiva temporal, hablar del tiempo profundo nosotros estamos permanentemente pendientes del tiempo desde distintos lugares en lo cotidiano. Pero sin embargo solemos pensar como que el tiempo es nuestra época, es la época humana y en realidad la Tierra es un lugar muy antiguo, es un planeta que tiene 4.560 millones de años y nuestra presencia en este planeta data desde muy reciente. Entonces el planeta tiene toda una historia desde su origen que va llevando a hacer posible el planeta que conocemos hoy, pero a lo largo de la mayor parte de la historia de la Tierra, es un lugar que hasta es inhóspito para nosotros porque si pensamos en cómo si pudiéramos vivir en el planeta como era hace 20 millones de años solamente (porque en geología es solamente 20 millones de años), sería un lugar bastante distinto del que conocemos hoy.

Por ahí se trata de hablar un poco de esta dimensión que no está muy presente en lo cotidiano y mi idea es que estas cuestiones de a poco estas ideas se vayan instalando junto con tantas otras que son tan importantes.

¿Por qué desconocemos tanto sobre geología?

Siempre me gustó la ciencia, pero nunca había visto algo de geología. Un día me encontré con una geóloga que luego fue profe en la universidad y me llevó a estudiarla. No está presente porque quizá las fórmulas están hechas de una forma compleja, no hay un vocabulario fácil. Están alejadas. En geología lidiamos con grandes distancias y tiempos inabarcables. Los alumnos me dicen lo difícil que resulta pensar en términos de millones de años.

Pero cuando lo bajás a tierra, sale el interés…

Hay un interés y mucha gente me dice por ahí “nunca, hasta que vi material por ahí en Instagram: yo me había siquiera cuestionado o me había imaginado que existían estos temas o que yo podía por ahí interesarme en un tema así”. Hay que hacer un esfuerzo, creo que los geólogos tenemos en gran parte esa responsabilidad de intentar, seguir intentando más porque se hace comunicación y divulgación. Yo no estoy en el ámbito académico, pero sí que se hace comunicación y divulgación, pero necesitamos mucho más. Y también, intentar transmitir de alguna manera que -si bien para ejercer la geología, tenés que estar graduado- para interesarte en la geología no hace falta, uno/una puede estar interesarse en estos temas e incorporarlos como parte de nuestra cultura general.

Tags: C5N, Divulgación, Geología, Historias, Instagram, Marina Lema, Materia, Vocabulario

Últimas entrevistas

Desafío ECO-YPF: así fue la preparación de la escuela pre-universitaria de la UNAHUR

2:42 pm 19 Nov 2025

La explotación oculta tras la IA: Milagros Miceli, entre las destacadas de la revista TIME

9:10 pm 11 Nov 2025

Robots humanoides: la revolución que llega a los hogares e industrias

10:45 pm 04 Nov 2025

Cómo el cuerpo se mantiene de pie sin que nos demos cuenta

10:09 pm 27 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter