Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
20 de mayo 2022

“La memoria que habitamos”, el crimen de Silvia Filler

Entrevistas

Charlamos en C5N con el director y productor del film UNMDP que rescata la figura de la estudiante asesinada en 1971.

En Desde el Conocimiento dialogamos con Diego Ercolano, director de la película “La memoria que habitamos”, y con su productor Federico Polleri.

Respecto a sobre qué trata la película, Ercolano manifestó: “la película trata de un hecho  que fue trascendente en la historia de la ciudad de Mar del Plata, sobre todo de la violencia política de los años setenta y fue como un detonante para lo que vino después, se trata del asesinato de Silvia Filler, una estudiante de 18 años de la Facultad de Arquitectura el cual ocurrió el 6 de diciembre de 1971 en una asamblea.”

En relación a cómo fue el proceso para realizar este documental, Polleri indicó: “una vez que teníamos la idea de lo que queríamos hacer realizamos un gran trabajo de investigación para intentar reconstruir esta historia y también para planear una estrategia de puesta en escena que nos permitiera contar, también, el proceso de investigación. Es un documental de observación y en ese sentido trabajamos muy fuertemente con Lila Filler y Marta Filler, hermanas de Silvia, quienes, de alguna manera, siempre estuvieron reclamando justicia y velando por la memoria de este hecho y con ellas hicimos un trabajo de reconstrucción de la vida de Silvia  y también de recomposición de aspectos históricos que hacían al caso y eso es un poco de lo que intentamos mostrar en la película y a la vez incorporar la mirada más proyectada hacia el futuro, además de la reconstrucción del pasado, a través de un grupo de estudiantes del  Colegio Arturo Illia que participan del largometraje aportando la reconstrucción de escenas de lo que pasó con la representación y dramatización de alguno de esos  hechos que nos permitían, de algún modo, poner en dialogo pasado el futuro pivoteando o apoyándonos sobre la cuestión espacial, los lugares en donde ocurrieron los hechos incluyendo el escenario del crimen que fue el Aula Magna.”

Tags: Asesinato, C5N, Crimen, Estudiantes, Film, La memoria que habitamos, Siliva Filler, UNMDP

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter