Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
28 de junio 2021

La obra de Guillermo Rawson

Opinion

Se cumplieron 200 años del nacimiento de un hombre clave en el gobierno de Mitre, pero que tuvo la dualidad de haber luchado contra enfermedades como el cólera y la fiebre amarilla.

Guillermo Rawson

El 24 de junio se cumplieron 200 años del nacimiento de Guillermo Rawson, un reconocido médico y gran protagonista de la lucha contra las epidemias de cólera y fiebre amarilla que estuvieron en nuestro país desde fines del año 1850 y hasta el año 1872.

Para nuestra perspectiva y lógica, fue ministro de un gobierno que hizo una triple guerra, la de la Triple Alianza contra el Paraguay, la guerra de policías contra gauchos federales y la generación de la que hizo la mal llamada Campaña del Desierto.

Nacido en San Juan el 24 de junio de 1821, vino a Buenos Aires a los 18 años, estudió en el Colegio Real de San Carlos, donde compartió las clases con Bernardo de Irigoyen, que fue dos veces canciller y gobernador de la Provincia de Buenos Aires, y Luis Sáenz Peña, quien fue presidente de Argentina.

Se graduó a los 23 años en la Facultad de Medicina de la UBA, se volvió a San Juan, mantuvo una vida política activa marcada por la otra grieta que tuvo la Argentina, “el anti rosismo”, y más tarde Mitre lo designa Ministro del Interior.

En el año 1873, la Facultad de Medicina -después de ser Ministro- inicia la cátedra de Higiene y propone como docente a Rawson, quien impulsó el estudio de la higiene pública, el medio ambiente, la higiene urbana, la demografía (que también hay que pensarla hoy, por el aluvión migratorio que hubo en la época), los cementerios, las cloacas, la basura, la higiene hospitalaria.

Durante su gobierno se llevó a cabo la Guerra de la Triple Alianza o la triple infamia, donde tuvieron lugar también las fuertes epidemias de fiebre amarilla y cólera. En ambos aspectos, Rawson desempeñó un doble papel, el de médico y el de Ministro, atendiendo víctimas permanentemente.

En el año 1873, la Facultad de Medicina -después de ser Ministro- inicia la cátedra de Higiene y propone como docente a Rawson, quien impulsó el estudio de la higiene pública, el medio ambiente, la higiene urbana, la demografía (que también hay que pensarla hoy, por el aluvión migratorio que hubo en la época), los cementerios, las cloacas, la basura, la higiene hospitalaria.

En 1885, a sus 64 años, publicó un famoso estudio sobre casas de inquilinos donde señalaba, “no basta cubrir con la limosna para socorrer individualmente la miseria”, “no basta construir hospitales y asilos de pobres y mendigos, es necesario ir más allá”. Es preciso buscar al pobre en su alojamiento, mejorar  las condiciones higiénicas de su hogar levantando así su vigor físico y moral sin deprimir su carácter y el de su familia.

Junto al médico Toribio Ayerza impulsaron la creación de la Cruz Roja Argentina, que es parte del legado histórico de Guillermo Rawson, otro fiel representante de nuestra educación pública.

Estos son los hombres que hicieron la historia Argentina, con las dualidades que marcamos.

Escuchá lo que dijo Perczyk en DEC
Tags: 200 años, Higiene, Medicina, Medio Ambiente, Nacimiento, Rawson, UBA

Últimas opiniones

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

Alejandro Villar: “La ciencia es la base para pensar estrategias de desarrollo en el siglo XXI”

5:18 pm 29 Jul 2025

Ciencia en la Argentina: cómo frenar la destrucción

5:51 pm 21 Jul 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter