Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
31 de agosto 2022

LA PAMPA, SELECCIONADA PARA INSTALAR EQUIPOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Noticias

Es parte del proyecto Euroclima+, e involucra a sectores estratégicos de Argentina y Chile.

Texto: La Universidad Nacional de La Pampa fue seleccionada para formar parte de la segunda etapa del Producto 4 del proyecto de EUROCLIMA+ «Mitigación de gases de efecto invernadero y adaptación a los impactos del cambio climático en América Latina mediante el fortalecimiento de la eficiencia energética en sectores estratégicos de Argentina y Chile», cuyo resultado esperado es la instalación de los equipos y sistemas de medición de consumo de energía eléctrica en 30 edificios públicos seleccionados por el sector Eficiencia Energética de dicho programa. Este sector, que involucra a Argentina y Chile, es implementado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Según informa el Proyecto EUROCLIMA+, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de Argentina, el Ministerio de Energía de Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile ya comenzaron con la instalación de los equipos.

Durante el primer año de ejecución del proyecto se realizó la evaluación y diagnóstico de 30 edificios públicos en cada país. Se desarrolló un levantamiento de información de las instalaciones y se definió la metodología de evaluación y selección de los edificios a ser considerados para la instalación. Dicha metodología incluyó criterios como el potencial de ahorro estimado, la localización geográfica, el compromiso y la participación activa del organismo en el proyecto, el desarrollo de los profesionales técnicos y la presencia del gestor energético en la instalación, la potencia del empalme eléctrico, la factibilidad técnica y conectividad de señal 3G/4G y la visibilidad del edificio (si recibe o no público y su potencial de difusión a la comunidad).

Con base en los criterios definidos y el puntaje otorgado por cada uno, se realizó la selección de 15 edificios públicos en cada país. En dichos edificios se elaboraron las especificaciones técnicas generales de los sistemas, las especificaciones técnicas particulares en cada edificio y la definición del cronograma de trabajos para la ejecución de la instalación de los equipos y sistemas propiamente dichos.

Además de la UNLPam, los organismos que cuentan con un edificio seleccionado para la instalación en el caso de Argentina son: la Universidad Nacional de Salta (UNSa); la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM); el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; el Correo Oficial de la República Argentina; la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); la Biblioteca Nacional Dr. Mariano Moreno; la Comisión Nacional de Valores (CNV); el Ministerio de Economía; la Prefectura Naval Argentina; la Policía Federal Argentina; el Banco de la Nación Argentina; la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); y el Palacio del Congreso de la Nación Argentina.

Tags: Eficiencia energética, Energía, Equipos, Instalación, La Pampa

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter