Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
7 de julio 2021

La primera ley que rigió en la educación superior

Opinion

Qué significó la Ley Avellaneda para la universidad en Argentina. El análisis en C5N del Secretario de Políticas Universitarias.

El 3 de julio se cumplieron 136 años (1885) de la sanción de lo que se conoce como Ley Avellaneda, la primera ley que rigió la educación superior en Argentina.

El marco de la Generación del 80, en tiempos de Julio A. Roca como presidente.

El promotor de esta ley, Nicolás Avellaneda, había sido Ministro de Justicia e Instrucción Pública en la presidencia de Domingo F. Sarmiento (1868-74) y luego presidente entre 1874 y 1880.

Luego de ser primer mandatario, fue Senador Nacional desde donde impulsó esta ley trascendente.

Más tarde sería Rector de la UBA y luego Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Vale recordar que un año antes de esta ley se había aprobado la norma 1420, que rigió para la educación común nacional.

Hasta ese momento, Argentina tenía dos universidades: la de Córdoba, nacionalizada en 1856 y la UBA, nacionalizada en 1881.

¿Cómo tenían que ser? En esos tiempos no había autonomía universitaria, ni cogobierno, ni libertad de cátedra, y muy pocos estudiantes ingresaban al sistema. Los profesores los designaba el Poder Ejecutivo, a propuesta de las autoridades del Consejo Superior de cada universidad.

Todo eso terminaría en 1918, con la reforma universitaria.

Aquí lo importante es entender quiénes fueron los que pusieron un hito en la historia nuestra.

Tags: C5N, Educación superior, Ley Avellaneda, Perczyk, Primera ley

Últimas opiniones

“Nuestra comunidad universitaria es cuna de realizadores, actores y actrices de gran calidad artística»

9:51 am 16 Oct 2025

Los verdes que te van a salvar

2:14 pm 09 Oct 2025

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter