Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
8 de diciembre 2020

LA RIOJA FIRMÓ CONVENIOS CON SECRETARÍA DE AMBIENTE Y HUAWEI

Noticias

Son acuerdos de cooperación mutua, con incidencia en lo ambiental, académico y tecnológico. Transferirán tecnologías TIC a la UNLAR.

La Universidad Nacional de La Rioja firmó un convenio marco con la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través del cual, ambas instituciones establecen relaciones de complementación, cooperación y asistencia recíproca de carácter académico, tecnológico y de servicio. En la oportunidad, también se rubricó un acuerdo con la empresa Huawei para el desarrollo de programas de capacitación para transferir tecnologías TIC a la UNLaR.

De la firma de convenio desarrollada este miércoles en la Sala Joaquín Víctor González participó el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, el decano del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez y el secretario de Ambiente de la Provincia, Santiago Azulay. También estuvieron presentes las secretarias rectorales de Ciencia y Tecnología, Tania Rogel, y de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida.

Al término de la rúbrica del acuerdo, el Rector explicó que lo acordado se da “en el marco en el que la universidad viene fortaleciendo los lazos con el Gobierno de la Provincia de La Rioja”, y hoy, particularmente, “con la Secretaria de Ambiente”.

Las capacitaciones están permanentemente abiertas y pueden inscribirse arquitectos, psicólogos, abogados, o profesionales de cualquier rama. 

Asimismo, precisó: “la UNLaR ha sido creadora de la Red del Cuidado de la Casa Común; formamos parte del foro Laudato Si y el año que viene queremos formalizar el primer foro. Estamos trabajando en líneas de investigación y fortaleciendo institutos”.

En tanto, Martínez detalló: “el convenio es por dos años y colocamos una cláusula para que se renueve automáticamente, salvo que alguna de las partes manifieste lo contrario”. “El convenio es a nivel académico, científico, y transferencia desde lo que podemos hacer desde las cátedras, tantos estudiantes, docentes y graduados”, agregó.

A su tiempo, Azulay consideró que “firmar un acuerdo interinstitucional siempre es un voto de esperanza en función de las construcciones que puedan venir entre ambas instituciones; la fortaleza de seguir trabajando juntos está en repotenciar los equipos para avanzar sobre en una temática que es transversal a la sociedad”. “Necesitamos ocuparnos del ambiente y de las necesidades que tiene la gente viviendo en el ambiente, nos impone la obligación de repensarnos como sociedad y empezar a generar la necesaria conciencia ciudadana a partir de la construcción de nuevos conceptos que forman la agenda ambiental mundial”, concluyó.

Convenio con Huawei

Por otra parte, en la oportunidad, la Universidad Nacional de La Rioja también firmó un convenio con la empresa Huawei, en el que acuerdan trabajar juntos para desarrollar programas de capacitación para transferir tecnologías TIC a la UNLaR a través del programa denominado Academia de Información y Redes de Huawei.

Al respecto, el Decano del Departamento de ‘Exactas’ indicó: “lo que hicimos es inscribirla a la universidad como academia para poder formar en el uso de esas tecnologías que hoy están en todas las instituciones”.

Igualmente, señaló que “lo que permite el convenio es avalar la formación por parte de la universidad a toda la comunidad”. Precisó que “son pocas las universidades que están en esta instancia y lo que ha sucedido con la firma de convenio es abrir la puerta para intercambio, especialización, en este contexto, a través de la virtualidad”.

Huawei es una empresa china que “tiene una sólida formación tecnológica y en energía renovables”, destacó; al tiempo que recordó que dicha Academia ya está en  la UNLaR y para más información hay que contactarse al mail academia.huawei@unlar.edu.ar.

Las capacitaciones están permanentemente abiertas y pueden inscribirse arquitectos, psicólogos, abogados, o profesionales de cualquier rama.  “Al ser academia, podés cursar y si aprobás el certificado es internacional y a nivel laboral tienen un valor agregado muy importante para el curriculum”, concluyó Martínez.

Tags: Convenio, Cooperación, Secretaría de Ambiente, UNLaR

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter